2022-04-06-activistas-trans-promueven-ley-para-garantizar-su-derecho-al-trabajo-libre-de-discriminacion

Activistas trans promueven ley para garantizar su derecho al trabajo libre de discriminación

Este miércoles activistas de la comunidad trans presentaron ante la Legislatura local la iniciativa de Ley sobre la Ocupación Laboral para Personas Trans y no Binarixs. 

Desde el salón Benito Juárez del Palacio Legislativo, hicieron entrega de un protocolo y diagnóstico  diputadas y diputados,  y exhortaron a las autoridades a promover la inclusión laboral del sector. 

Lamentaron que la esperanza de vida de las 630 mil personas trans en México no supere los 75 años, dadas las condiciones de vida y falta de oportunidades, motivo por el cual es necesario reformar todos los ordenamientos laborales. 

En su intervención , Tanya Vásquez, destacó la necesidad de atender las dificultades que enfrentan las personas trans en el ámbito laboral, tales como ausencia de políticas de inclusión en empresas e instituciones gubernamentales, escasa (o nula) oferta laboral, negación de puestos gerenciales o directivos (a pesar de contar con alto grado de preparación académica), cuestionamientos en procesos de reclutamiento que no tienen relación con los requerimientos del puesto, descalificación por falta de documentos de identificación actualizados, resistencia para aceptar vestimenta acorde a la expresión de género, restricción de uso de baños, violencia, hostigamiento y acoso. 

A nombre del colectivo Famosas Trans Toluca, exigió al gobernador, Alfredo del Mazo Maza y el presidente municipal Raymundo Martínez Carbajal, pagar esta deuda histórica con la población trans, al hacer cumplir el planteamiento de la iniciativa de garantizar una ocupación mínima  del 3 por ciento de las vacantes laborales en el estado de México por personas trans. 

La iniciativa que contempla lineamientos de igualdad, inclusión, equidad salarial, derecho a un ambiente libre de violencia y protección contra el desempleo, ha sido presentada también en los estados de Colima, Yucatán, Campeche, Oaxaca, Tlaxcala, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Tamaulipas, Quintana Roo, CDMX y Nayarit. 

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
86

Notas Relacionadas