2022-04-05-prian-al-servicio-de-las-empresas-y-contra-el-pueblo-con-rechazo-a-la-reforma-electrica

PRIAN, al servicio de las empresas y contra el pueblo, por eso rechaza la Reforma Eléctrica

Leobardo Hernández

Después de la rotunda negativa del PRI por aprobar la Reforma Eléctrica, expresada el lunes por su dirigente nacional, Alejandro Moreno; el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que ésta obedece a los intereses de las empresas privadas nacionales y extranjeras, que PAN y PRI han favorecido desde siempre en detrimento del pueblo.

“En efecto, se reunieron en el PRI primero y luego ya se juntaron con el PAN para expresar que no van a apoyar la iniciativa que presentamos para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad y manifestaron que van a apoyar a las empresas particulares, sobre todo extranjeras. Si no lo dijeron así textualmente, sí lo insinuaron, hablaron incluso de la inversión extranjera”.

En este sentido, el presidente reiteró que se vive un tiempo de definiciones, tanto de quienes se pronuncian a favor de la soberanía energética en apoyo al grueso de la población mexicana, así como de quienes pugnan por defender los privilegios de empresarios en cuanto a distribuir electricidad con ganancias que afectan la economía popular.

Al respecto, el presidente confió en que sectores de la oposición acaten su mandato como representantes populares en beneficio de la nación y dejen la postura manifestada hasta ahora como empleados de élites empresariales, premisa bajo la que hizo un llamado a los legisladores de oposición a corresponder al voto del pueblo que representan.

“Llamo a eso, a que se rebelen para que sean auténticos representantes populares y no empleados de grupos de intereses creados, que no sean traidores a la patria, que se rebelen, que tengan la arrogancia del sentirse libres, que la libertad no se implora, la libertad se conquista”.

Incluso, López Obrador refrendó la posición contra la intervención de algunos representantes extranjeros en asuntos nacionales, quienes han delegado a las cúpulas políticas el encargo de preservar el saqueo de los recursos energéticos del país.

“Arriba se pusieron de acuerdo, bueno, eso lo resuelven con cenas y con comidas, y en una de esas hasta en embajadas o con las cúpulas del poder económico. Pero eso es allá, en la élite, en lo más alto del poder económico, del poder político; pero falta ver qué piensan todos los legisladores, qué opinan”.

A su vez hizo un llamado a la ciudadanía a estar pendiente de la discusión que se llevará acabo en los próximos días para identificar a los defensores de las empresas. “Y yo llamo también a que la gente esté pendiente, porque se van a abrir debates en la Cámara de Diputados —seguramente estos debates se van a transmitir por televisión, por radio— y hay que ver ahí quién defiende a las empresas”.

Sobre esta línea, recordó que la postura política del ya destapado PRIAN sumergió al país en una serie de crisis económicas aún “sin pandemia” durante décadas de empobrecimiento a la nación por pactos similares para defender los intereses de unos cuantos multimillonarios.

“Esto ya ha sucedido en otros tiempos. El PRI y el PAN se pusieron de acuerdo cuando todavía tenían engañada a la gente de que eran distintos y votaron por el Fobaproa para convertir las deudas privadas en deuda pública, y todavía existe esa enorme deuda”.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
78

Notas Relacionadas