2022-04-04-la-riqueza-esta-en-la-tierra-y-los-ladrillos-la-importancia-de-fortalecer-la-cultura-inmobiliaria

“La riqueza está en la tierra y los ladrillos”, la importancia de fortalecer la cultura inmobiliaria

Ximena Barragán 

En 2020, el sector de la vivienda aportó el 5.8 por ciento al Producto Interno Bruto nacional, a pesar de haber presentado un declive importante en el primer trimestre de ese año, debido a la pandemia. 

Considerando la relevancia del sector, así como las complicaciones que se han presentado después de la suspensión de actividades e irregularidad de condiciones en el periodo pandémico, que limitaron las ventas de algunos desarrolladores y desconectaron a los posibles compradores de vendedores, SUMA, asociación inmobiliaria, en alianza con COPARMEX llevaron a cabo la primera EXPO tu vivienda 2022. 

Por iniciativa de Oscar Escobedo, director de relaciones públicas de SUMA inmobiliarias y Fabiola Pérez, presidenta de Grupo H Bienes Raíces, el pasado fin de semana, en el Centro de Convenciones del Estado de México , un espacio para que quienes buscan empezar a construir su patrimonio pudieran localizar  departamentos, desarrollos, casas y otros proyectos inmobiliarios y vivienda en el Valle de Toluca, Ciudad de México, Querétaro y Riviera Maya, así como diversas opciones de financiamiento. 

Además de conocer la oferta disponible y poder establecer contacto con asesores profesionales, los interesados pudieron asistir a conferencias y capacitaciones en materia de  arrendamiento, compra de vivienda, financiamiento, seguros y temas notariales. 

“La intención (que se cumplió ) era reunir en un mismo lugar a desarrolladores, instancias crediticias, constructores y hasta proveedores de construcción … todos los actores del sector”, comenta Fabiola Pérez. 

En entrevista para Portal, y al referirse a la oferta del pabellón de capacitación y ponencias, reflexionó sobre las condiciones de la generación más económicamente activa y con posibilidades de empezar a construir un patrimonio propio: los millennials, quienes, después de la pandemia modificaron su perspectiva respecto a los bienes raíces . 

“A diferencia de las generaciones anteriores, los millennials dejaron de operar bajo la cultura del arraigo, tener su propia casa y morir ahí … Sin embargo, después de la pandemia, han reconsiderado y buscan hacerse de su patrimonio, pero no saben cómo”. 

Resaltó que, dadas las habilidades que han desarrollado en cultura financiera, buscan adquirir bienes inmuebles más como inversión que como hogar, pero muchas veces no conocen las posibilidades de financiamiento, o esquemas de compra. 

“La base de la riqueza está en la tierra y los ladrillos”, asegura la Presidenta de la Comisión de Vivienda de COPARMEX Estado de México, pero para poder lograrlo es importante contar con una asesoría adecuada, razón por la cual, ella, desde sus inicios en el gremio ha buscado impulsar la profesionalización de los agentes inmobiliarios. 

En este sentido, EXPO tu vivienda 2022, reunió a los más reconocidos grupos inmobiliarios de la zona, destacados entre los más de 60 expositores que brindaron atención a los más de 2 mil asistentes que se dieron cita entre el viernes 1 y el domingo 3 de abril.


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
151

Notas Relacionadas