2022-03-24-participaran-los-ciudadanos-en-revocacion-de-mandato-pese-a-obstaculos-del-ine-amlo

Participarán los ciudadanos en revocación de mandato, pese a “obstáculos” del INE: AMLO

Leobardo Hernández

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López obrador mostró confianza en la participación ciudadana en la consulta de revocación de mandato que se realizará el próximo 10 de abril, donde se decidirá si continúa como titular del ejecutivo o es reemplazado.

Manifestó que, pese a las acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para obstaculizar la participación ciudadana, la mayor parte del pueblo mexicano hará ejercicio de su derecho a remover al presidente si está en desacuerdo con su gestión o darle el voto de confianza para ratificarlo en el cargo.

“Pienso que los ciudadanos, aún con poca información, con poca difusión, ya tienen los elementos básicos. […] De modo que ya se sabe que el día 10 de abril va a haber esta consulta y es algo legal, legítimo, está en la Constitución, pero además tiene que ver con la democracia. Y pienso que, aún con todos los obstáculos, los ciudadanos ya tienen la información y ellos van a decidir si participan o no participan, si votan en un sentido o en otro”.

En este sentido, el mandatario lamentó que la escasa difusión por parte del INE y de algunos medios de comunicación, principalmente los de más alcance, restringa a la población de ejercer su derecho más anhelado, que es la participación directa en la vida pública nacional. Enfatizó que estas instancias “no le han dado hasta ahora la importancia que tiene este proceso democrático”.

Finalmente, enfatizó que el INE, sobre todo por ser encargado de procurar y promover la democracia, fue el principal opositor a este ejercicio de revocación de mandato que se llevará a cabo el 10 de abril, incluso haciendo lo posible por reducir el número de casillas, acción que contraviene la constitución nacional e implica una violación flagrante a la ley, que exige la instalación del 100%.

“También hubiésemos deseado que se instalaran casillas en todos lados para que todos pudieran participar y les quedaran cerca las casillas, pero no es así, sólo se van a instalar el 30 por ciento de las casillas que se instalan en una elección para elegir a representantes. De todas maneras, vamos adelante y es algo inédito porque es un paso adelante en la democracia participativa”.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
76

Notas Relacionadas