Leobardo Hernández
Al no controlar el precio de los combustibles, el de todos los productos básicos ha incrementado más en Estados Unidos que en México, pues con el rescate de PEMEX ha evitado un alza descomunal en los combustibles y, por tanto, en los insumos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa.
Al respecto, refirió que el presidente Joe Biden se inconformó sobre el comportamiento del petróleo pues, mientras baja su precio en el mercado internacional, en Estados Unidos se ha incrementado el de los combustibles. En tanto, sostuvo, México ha logrado estabilizar el costo de las gasolinas con la política de producción y autoconsumo, al depender menos de las importaciones.
“Estamos obteniendo más ingresos porque el barril de petróleo, lo que estamos exportando, alrededor de 900 mil barriles diarios, cuesta más, está entrando más dinero al país y ese excedente nos permite subsidiar la gasolina que consumimos y el diésel, […] como no tenemos que comprar mucho afuera porque ya producimos, ya aumentamos nuestra capacidad de refinación, ya el subsidio no es tan grande, tan cuantioso para las gasolinas y mantenemos los precios, y se compensa, repito, porque cuesta más la mezcla de petróleo mexicano”.
Precisó que este modelo permite a México controlar la inflación, lo que es benéfico para la nación pues “si se desata la inflación, nos afecta mucho porque es carestía, aumenta el precio de todo y no nos rinde el ingreso; podemos tener incrementos salariales, pero por la inflación se reduce nuestra capacidad de compra. Entonces, no hay que permitir la inflación y hay varias maneras de enfrentarla, la mejor es produciendo, produciendo lo que consumimos, ser autosuficientes en energéticos y ser autosuficientes en alimentos”.
Asimismo explicó que en este momento, la gasolina en el país es más barata que en optras naciones y, en comparación con su precio en Estados Unidos, el presio es de entre 10 y 15 pesos menor. En este sentido, expuso que la inflación en el país vecino es de 7.9, mientras en México se ha estacionado en el 7.3%.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 154 |