Este martes, en conferencia de prensa, se presentó el plan para garantizar el derecho a la salud a todos las mexicanas y los mexicanos; con este proyecto, aquellos sin seguridad social tendrán acceso a medicamentos y atención médica gratuitos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que alrededor de la mitad de los mexicanos no tiene seguridad social.
En el camino a construir un sistema de salud de primer orden para garantizar este derecho a todos los mexicanos se continuará con la rehabilitación y equipamiento de centros de salud y hospitales y continuará la contratación para que haya suficiente personal de salud los siete días de la semana.
Lo anterior, dijo el mandatario, significará una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos.
Ahora que la epidemia de Covid-19 registra una tendencia de descenso, el mismo equipo que se integró para enfrentarla, junto a las secretarías de Salud, Marina y la Defensa Nacional, participará en esta estrategia. A través del modelo IMSS Bienestar se procurará el empleo al personal y no habrá recortes, aseguró.
“Nadie va a ser despedido. Los que se contrataron y nos ayudaron en la difícil circunstancia del COVID-19 tienen garantizado su trabajo y que también sepan que van a ser basificados los que estaban por contratos. Es un compromiso; cerca de 100 mil trabajadores van a quedar basificados, es algo que vamos a cumplir. (...) No van a perder su antigüedad, sus prestaciones, no va a haber disminución de salario, al contrario, van a mejorar”
Aclaró que el presupuesto etiquetado del sector salud para ofrecer atención médica, estudios y medicamentos de manera gratuita, pues, a diferencia de sexenios anteriores, no se pierden recursos en corrupción.
“Si acabamos con la corrupción, terminamos de desterrar la corrupción en el sector salud, con el mismo presupuesto nos alcanza para mejorar la infraestructura de salud, tener los centros de salud bien equipados; (…) estamos buscando la forma que no falten los médicos y vamos a tener todos los medicamentos”
Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunció que en Nayarit la transferencia de los servicios de salud del gobierno estatal al federal iniciará el 1 de abril con 261 centros de salud, 16 hospitales y 4 mil 627 trabajadores que pasarán a la administración del IMSS Bienestar.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 110 |