2022-03-11-sera-amlo-el-1er-presidente-en-conectar-el-pacifico-con-el-golfo-de-mexico

Será AMLO el 1er presidente en conectar el Pacífico con el Golfo de México

Leobardo Hernández

Durante los dos siglos de historia, diferentes presidentes han echado a andar proyectos para comunicar el Golfo de México con el Océano Pacífico; no obstante, el éxito ha sido menor para éstos. Sin embargo, el ambicioso paquete de proyectos emprendido por Andrés Manuel López Obrador podría culminar el aprovechamiento de esta condición geoestratégica del país para conectar América con la otra masa continental sin pasar por el Canal de Panamá.

En este sentido, el presidente adelantó que la modernización del tren del Itsmo, que conectará los puertos de Salina Cruz (Oaxaca) con el de Coatzacoalcos (Veracruz) tiene un avance en su modernización de 65% y, al mismo tiempo, se trabaja en la modernización de estos puertos.

“Entonces, sí vamos a hacer realidad ese antiguo proyecto porque es un corredor estratégico, son 300 kilómetros para unir el Pacífico con el Atlántico, y sobre todo para abrir al comercio la Costa Este de Estados Unidos. […] Entonces, si resolvemos lo del corredor vamos a poder unir a países de Asia con la Costa Este de Estados Unidos, y los productos de México”.

A la vez, precisó que se construirán 10 zonas industriales en las inmediaciones del corredor para tener una “cortina de desarrollo” como otro instrumento para captar mano de obra y frenar la migración, “esto va a significar empleos, también con el mismo propósito de que la gente tenga opciones y que no tenga que caminar hacia el norte, son como cortinas de desarrollo”.

Recalcó que continuará trabajando 16 horas al día para dejar funcionando el tren, que en época de Ernesto Zedillo fue abandonado mientras el resto de las vías se privatizaron, lo que trajo consigo el paro de actividad comercial que sumió al sureste mexicano en la más indigna de las pobrezas.

“No queremos que se quede nada en proceso, que la modernización del ferrocarril de Ixtepec a Tapachula quede terminada para finales del año próximo, esto significa reparar todas las vías, todos los puentes, significa la compra de trenes y dejar operando el ferrocarril; y lo mismo los puertos, para que no se quede en proceso y luego no se haga.

“En el gobierno de Zedillo privatizaron los ferrocarriles. Fue tan vergonzoso que entregaron todos los ferrocarriles, se acabaron los ferrocarriles, los trenes de pasajeros, quedaron sólo los de carga, los entregaron a dos empresas, más de 20 mil kilómetros y una de esas empresas se llevó a trabajar a Zedillo. Una vergüenza. Entonces, estas líneas no se concesionaron porque no les importaba, lo he dicho muchas veces, el sureste, ni siquiera para robar nos volteaban a ver al sureste”.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
127

Notas Relacionadas