2022-02-23-desenamorandonos-de-lo-romantico-un-audiovisual-multidisciplinario-para-repensar-las-formas-de-amar

Desenamorándonos de lo romántico. Un audiovisual multidisciplinario para repensar las formas de amar

Vanessa Baez

Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, junto con el Cuerpo Académico de Género y Políticas Públicas de la institución realizaron el audiovisual “Desenamorándonos de lo romántico”, una mirada hacia las adolescencias para cuestionar y repensar las formas de amar sin violencia.

La pieza se trabajó a lo largo de seis meses de forma virtual y multidisciplinaria,  por iniciativa de Belén Herrero Martín, miembro del Cuerpo Académico de Género y Políticas Públicas junto con estudiantes de las licenciaturas en comunicación, sociología, ciencias políticas y cine de la UAEMéx.

La producción estuvo a cargo de Herrero Martín; el guión es de Frida Xuxely González Villegas, Anette Nylved Martínez Nova, Neri Osorio Salinas y Alejandra Morales González; la fotografía de Diana Andario Rosas; el sonido de Leonardo Daniel Fuentes Bastida y la edición de Verónica Sánchez Ramírez.

Desenamorándonos de lo romántico aborda la importancia de los cambio generacionales, la incorporación de las mujeres en el ámbito público y la renovación de los roles de género para romper el modelo del amor romántico, abriendo puerta a otras formas de amar como el amor propio, el amor compañero y el amor entre personas del mismo sexo-género.

Frida González, guionista del vídeo nos explica que está dirigido principalmente a las adolescencias y personas pubertas como una forma sencilla para introducirse a los temas de género: 

“Creemos que es una etapa muy abandonada donde más necesitan acompañamiento y es ahí la clave donde deberíamos empezar a tratar temas de género y para las niñas de feminismo.”

Así mismo resalta que renunciar al amor romántico no es sinónimo de cerrar camino al amor, sino de cuestionarlo:

“Nos estamos desenamorando específicamente del amor romántico porque hay muchas formas de amor y no queremos renunciar a amar, ni a querer, ni a la ternura sino específicamente a la cuestión romántica que nos hace creer que el amor es violento.”

Al momento, el filme  sólo se ha presentado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx, sin embargo, se pretende hacer una gira itinerante para exhibirlo en escuelas secundarias y preparatorias. Además se buscará dar continuidad a la temática en  una trilogía. 

El vídeo está disponible en la página de Facebook: Escuela de Artes Escénicas UAEM. Puede ser compartido y difundido con sus respectivos derechos de autor. 

https://www.facebook.com/EscuelaArtesEscenicasUAEM/videos/250313387274905


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
98

Notas Relacionadas