Miguel García Conejo
Luego de enfrentamientos por los espacios comerciales del tradicional tianguis del municipio de Santiago Tianguistenco, la autoridad reveló que buscará establecer un programa de reordenamiento de los miles de comerciantes que cada martes ejercem su actividad en el centro de la demarcación.
Se informa que pretenden disminuir las disputas entre los tianguistas además de dar mayor orden a las actividades comerciales, en busca de terminar con la obstrucción de banquetas, entradas de viviendas, vehículos y presionar para que cada comerciante se haga responsable de la limpieza de sus espacios, esto luego de que la basura que queda en las calles es el principal reclamo de las familias.
Al momento, el mercado comienza su instalación desde las cuatro de la mañana con un estimado de hasta seis mil comerciantes en esta zona centro, los cuales generan una severa problemática en el municipio, de estos más de mil 400 son ambulantes que ingresan por las 22 entradas que tiene el tianguis lo que solo eleva el reto para garantizar un comercio seguro.
Con ello se asegura que el reto será priorizar el ordenamiento en los espacios comerciales, el tianguis, pues a la cifra de comerciantes se suman hasta 30 mil personas que acuden a realizar sus compras, tan solo de este sector destacan 10 mil comerciantes quienes llevan a cabo transacciones se venta de animales.
El proyecto, revelado, podría implicar la instalación de un predio comercial que disminuya los problemas de seguridad y el comercio irregular en la demarcación, toda vez que actualmente el índice de asaltos y robo a transporte que al momento tiene entre 4 y 5 reportes por día.
(Foto: Galdy Noyola)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 411 |