2022-01-21-atzin-un-viaje-por-el-mexico-antiguo-a-traves-del-septimo-arte-rodriguez-solis

“Atzin”, un viaje por el México antiguo a través del séptimo arte: Rodríguez Solís

Miguel García Conejo

Con objetivo de recrear la vida prehispánica de México, e intentar recuperar todo aquello que evoca el origen de nuestros pueblos, se comenzará rodar el cortometraje “Atzin” en próximos días.

De acuerdo con Lisandro Rodriguez Solís, productor del corto, los creadores pretenden reencontrar una visión más exacta de culturas prehispánicas.

Detalla que este cortometraje se ambientará en los años 1400 y contará la historia de una pequeña de seis años que, a través de una muñeca de barro, conecta con su pasado.

El tema central del cortometraje es el sacrificio, visto desde un enfoque distinto, en el que también se puede observar el amor y el cuidado del otro.

Indicó que participarán más de 50 personas en este rodaje, entre ellas, al menos 25 actores, quienes recrearán esta ficción.

Detalló que este cortometraje está escrito y dirigido por Guillermo García, además de que contará con la participación de distintos patrocinadores, entre ellos, artesanos del barro del municipio de Metepec, además de comercios locales.

Se prevé que este cortometraje pueda estrenarse en abril próximo y participe en la muestra organizada por Metacine, contemplando distintos puntos para su proyección, entre ellos, la Cineteca Mexiquense.

Este proyecto cuenta con apoyo de patrocinadores como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y la Facultad de Artes Escénicas.

Resalta que el trabajo audiovisual tendrá  locaciones en el Valle de Toluca, en municipios como Lerma, Metepec, Toluca y Jiquipilco.

(Foto: Miguel García Conejo)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
307

Notas Relacionadas