En este arranque de año, donde fortalecer la economía familiar es una prioridad, la capacitación que ofrecen las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) es una buena oportunidad al estar diseñada para enseñar alguna actividad económica y facilitar el ingreso a un empleo o al autoempleo, indicó Jaime Rebollo Hernández, Director General del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).
La entidad cuenta con 62 Centros de Capacitación, 46 EDAYO y 16 Unidades de Capacitación, que ofrecen a las y los mexiquenses una variedad de 26 áreas de capacitación, que se imparten en forma semestral, modalidad sabatina, con clases de cuatro horas, y trimestral o escolarizada, de lunes a viernes, tres horas por sesión, cuyas inscripciones se encuentran abiertas a la población en general.
Las clases comenzarán el 16 de febrero próximo, en la modalidad escolarizada, el 19 de febrero, los sabatinos, y el 20 de febrero los cursos dominicales, todas las modalidades se imparten en forma presencial e híbrida, que combina la teoría de manera virtual y las prácticas en plantel, según las necesidades particulares del área de capacitación y de las condiciones sanitarias regionales.
De acuerdo con Rebollo Hernández, en 2021 el ICATI ofreció cursos a distancia, híbridos y presenciales, acorde con los señalamientos del semáforo epidemiológico estatal, donde se impartieron 3 mil 853 cursos, en beneficio de 56 mil 258 inscritos, 12 mil 842 hombres y 43 mil 416 mujeres, alcanzando la cifra de 32 mil 412 egresados y 2 mil 686 personas fueron vinculadas al sector productivo.
Los cursos de mayor demanda entre la población son Gastronomía, Mecánica Automotriz, Estilismo y Diseño de Imagen, Creación y Confección de Prendas, Sistemas Informáticos y Carpintería.
Todos están diseñados para facilitar a los capacitados su ingreso al mercado laboral de manera formal, porque se les acompaña en el camino del emprendimiento, a través de asesorías especializadas para impulsar la formalidad del autoempleo.
El ICATI está preparado para continuar capacitando en forma permanente, en los diferentes esquemas que implementó: virtual, híbrido y presencial, con cursos especializados, dirigidos a impulsar el empleo y autoempleo en la formalidad.
Para conocer la capacitación de las 46 EDAYO, las 16 Unidades de Capacitación Externa, los cursos a empresas y a comunidades, los interesados pueden consultar el sitio web icati.edomex.gob.mx
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 183 |