Miguel García Conejo
Productores de los municipios Atlautla, Temascaltepec, Villa del Carbón, Amanalco, y Villa De Allende llaman a los consumidores a acercarse para hacer una venta exitosa que les permita iniciar la replantación en enero próximo, hoy ubicados en uno de los costados del parque Bicentenario en el municipio de Metepec.
Recordaron que los árboles que hoy pueden llevar a casa las familias son producto de cuatro a ocho años de trabajo con dos podas al año en su cuidado estético y crecimiento.
“El árbol se siembra de unos 30 centímetros, el árbol nos lo da Probosque, nosotros lo plantamos y a partir de entonces le empezamos a dar su cuidado y a partir de entonces primero lo tenemos que sembrar, lo cajeteamos, lo limpiamos alrededor para que cuando vengan las lluvias ahí almacene agua y cada año se le va dando mantenimiento alrededor”, Xóchitl Mejía, productora de árboles navideños.
Llamaron a garantizar los nuevos replanteamientos en las zonas boscosas del estado, comprando en los lugares establecidos, evitando comprar en sitios en la via pública donde, además de no garantizar el origen de los ejemplares, pueden tener alguna plaga que se lleva a los hogares.

Los precios en el caso de los productores establecidos se adaptan a todos las carteras y bolsillos desde los 500 pesos el arbolito.
“Ahorita lo que queremos es mercado, lo estamos dando a un precio bastante accesible, estamos ayudando para la pandemia para quienes no tiene los recursos económicos, aquí pueden venir a conseguir su árbol, éste lo pueden encontrar desde 500 pesos; somos productores, no hay ningún intermediario”, Xóchitl Mejía, productora de árboles navideños.
Este 2021 el Estado de México contó con una superficie de mil 100 hectáreas y un inventario de 3 millones de árboles, en 25 municipios, en los que se concentran 200 plantaciones de árboles de navidad.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 121 |