Miguel García Conejo
Ante las graves repercusiones económicas y sociales que ha generado la pandemia, vecinos de la comunidad de San Mateo Oxtotitlán, en Toluca, han conformado los movimientos “Odettsa” “princesa que te ayuda” y “operación Hormiga”, que realizarán la colecta “Generemos una sonrisa”.
A decir de Juan Luis García, uno de los vecinos promotores, esta colecta se realizará hasta el próximo 15 de diciembre y se llevará a cabo mediante una campaña de recaudación de juguetes, cobijas, ropa abrigadora, bastones andaderas, y sillas de ruedas para las personas de la tercera edad.
Artículos nuevos y de doble uso en buen estado. Lo importante es ayudar, el llamado a las familias para generar una sonrisa, dijo.
“Es importante que ayudemos de corazón ya que es lo que nos debe de distinguir, nada de ‘te lo doy, pero tú qué me vas a dar a cambio’, que sea de corazón, yo tengo un bastón, tengo un juguetito, aquí está de corazón”.
La idea es sembrar la semilla del cambio frente a los golpes que ha asestado la contingencia sanitaria, sobre todo en aquellos sectores más vulnerables.
“Con esto del covid, hay muchas familias les ha pegado y más en el norte de Toluca, las familias se encuentran en alta vulnerabilidad, tienen casas de adobe, todavía tienen letrinas, los reyes magos no llegan allá y es por eso que nos preocupamos, por cubrir esta zona para que tengan en esta navidad una sonrisa los pequeños”.
Las redes sociales, dijeron, darán certeza de todo lo recaudado a imagen de quién se entrega este recurso. Mario Cardozo, vecino promotor, indicó que es necesaria la sociedad civil organizada, sí se puede ciudadanos ayudando a ciudadanos y demostrarle al gobierno y a la iniciativa privada que se pueden hacer grandes cosas.
“Estamos pasando una etapa complicada, apenas se están recuperando los empleos es necesario generar una sonrisa”.
La entrega se llevará a cabo el 29 de diciembre en la comunidad de la Loma Cuexcontitlán, en Toluca una que sufre uno de los más altos índices de marginación en los limites con el municipio de Temoaya.
“Duelen bastante las carencias, a nadie nos sobra nada, pero creo que hay personas que necesitan más, créanme que abrir el corazón a esas personas, sobre todo en este mes de diciembre, es algo tan reconfortante; el abrir el corazón y ver por nuestro prójimo“, expresó.
(Foto: Miguel García Conejo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 142 |