Elena Aguilar
El presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México, José Guadalupe Luna Hernández, dio a conocer la convocatoria para el registro de la red de organizaciones de la sociedad civil, a fin de denunciar actos de corrupción en la entidad y participar en los trabajos de implementación de la política estatal anticorrupción.
Afirmó que este registro es voluntario y convoca a las Organizaciones de la Sociedad Civil, Instituciones Educativas, Cámaras y Organismos Empresariales, Comités de Contraloría Social, Testigos Sociales, Consejos Consultivos Ciudadanos, Comités o Consejos de Participación Social, Asociaciones de Padres de Familia, Asociaciones y Colegios de Profesionistas legalmente constituidos, Investigadores, Universitarios, Grupos Vulnerables, Periodistas y Ciudadanos en General e interesados en conformar el Registro Estatal para la integración de la Red Ciudadana Anticorrupción del Estado.
Aseveró que la integración de la Red Ciudadana Anticorrupción del Estado de México estará constituida por 5 subredes; la empresarial, la de profesionistas, la académica, la de la sociedad civil organizada y los medios de comunicación, a fin contribuir a la disminución de la corrupción.
Dio a conocer también la importancia de la colaboración con instituciones, que es de ahondar en investigaciones sobre la prevención, detección y combate de hechos o faltas administrativas.
Luna Hernández comentó que el registró será en la página del Comité: https://www.cpcedomex.org.mx/ para lo que debe acreditar personalidad jurídica, anexar los formularios y documentos digitales. Posteriormente, se deberá enviar al correo electrónico, cpcedomex@gmail.com además de notificar que ha leído y aceptado los Lineamientos de conformación de la Red Ciudadana Anticorrupción del Estado de México y el aviso de privacidad, disponibles en la página.
Será a través de correo electrónico donde se notifique si el estado de la postulación ha sido recibida, misma que será analizada en sesión del CPC.
Asimismo, en presidente el Comité señaló que el Proceso del registro, que inició a principios de este mes, estará hasta el 26 de noviembre del presente año y será en la sesión del primero de diciembre donde se comenzarán a aprobar los registros, siempre y cuando se cumplan con los requisitos planteados en la convocatoria.
Dijo que tratarán que la primera red se instale en la segunda semana de diciembre y a partir de enero se comience a trabajar con las subredes.
(Foto: cortesía)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 170 |