2021-11-09-endeudo-covid-19-a-pareja-lgbt-por-no-tener-derecho-matrimonial-ante-la-ley-del-edomex

Endeudó Covid-19 a pareja LGBT por no tener derecho matrimonial ante la ley del Edomex

Elena Aguilar 

Heriberto y Bryan tuvieron que endeudarse para solventar los gastos de la atención médica tras contagiarse de Covid-19, aunque uno de ellos cuenta con el servicio médico del ISSEMYM, no pudo asegurar a su pareja pues en la entidad no son legales los matrimonios de personas del mismo sexo. 

Mientras Heriberto pide matrimonio a Bryan frente a la puerta principal del palacio legislativo, platicó que no poder acceder a los derechos que cualquier otro ciudadano tiene en la entidad, provocó que pongan en peligro su patrimonio, toda vez que la atención médica particular para salir de la enfermedad fue sumamente costosa y, lamentó que si bien cuenta con un servicio de seguridad social, es inútil "sólo por ser homosexual". 

Acompañados por diversos representantes de la comunidad LGBT+, acudieron al Congreso Mexiquense, para solicitar de nueva cuenta a los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) que los reciban para exponer la importancia de avanzar en el análisis ante el pleno y en comisiones legislativas de la iniciativa que han presentado diversas fracciones parlamentarias para legalizar las uniones de la comunidad. 

La pareja señaló que son una de cientos de historias que ocurren en el Estado de México tras 15 años de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) instruyó al congreso del estatal realizar las reformas correspondientes en el código civil para legalizar las uniones entre personas del mismo sexo. 

Por lo anterior, Jorge Leonardo Espinosa López, representante de la red de defensores diversos del Estado de México, informó que darán como plazo hasta el mes de junio del 2022, para que los diputados cumplan con el análisis en comisiones legislativas sobre las diversas iniciativas que promueven la legalización de los matrimonios LGBT, de lo contrario acudirán a las instancias correspondientes para denunciar a los diputados involucrados por discriminación. 

Bajo la advertencia de que la comunidad LGBTQ en el Estado de México agrupa a 1.5 millones de habitantes y votantes, que podrían conformar una importante fuerza política para votar en contra de quienes se rehúsan al avance en este sentido, señalaron que han sido maltratados y discriminados por los diputados de las diferentes bancadas quiénes les han negado una reunión para abordar el tema de los matrimonios igualitarios. 

Jorge Leonardo Espinosa López, representante de la red de defensores diversos del Estado de México, informó que darán como plazo hasta el mes de junio del 2022, para que los diputados cumplan con el análisis en comisiones legislativas sobre las diversas iniciativas que promueven la legalización de los matrimonios LGBT, de lo contrario acudirán a las instancias correspondientes para denunciar a los diputados involucrados por discriminación. 

Recordó que si bien personalmente militó durante varios años en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), la realidad es que tanto el grupo parlamentario, como su coordinador Omar Ortega y el Instituto político, únicamente han tomado como bandera mediática las necesidades y exigencias de la comunidad, "porque el coordinador Omar Ortega es integrante de la JUCOPO y tampoco ha abogado para que nos permitan ingresar a una reunión con el resto de los integrantes". 

(Foto: cortesía) 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
105

Notas Relacionadas