2021-11-08-clamor-en-edomex-policias-mejor-capacitados-ariel-juarez

Urge un cuerpo policíaco capaz y bien pagado para frenar la ola delictiva en el EDOMEX

Elena Aguilar 

En medio de la crisis en materia de seguridad que vive la entidad, es un clamor social que haya policías mejor capacitados, preparados y con buenos salarios, para que den resultados y un buen servicio a la ciudadanía, afirmó el diputado local de Morena, Ariel Juárez Rodríguez, a la vez que exigió a autoridades estatales transparentar los recursos en materia de seguridad y que se apliquen de manera correcta. 

Realizó un cuestionamiento al gobierno estatal, al secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez Celis y al secretario de Gobierno, Ernesto Nemer ante los graves problemas que se presentan por el actuar de las policías municipales, como en Cuautitlán Izcalli y ponderó que como gobierno no han presentado ninguna alternativa.  

El morenista apuntó que, tras los señalamientos de la ciudadanía sobre los recientes hechos de la tan cuestionada muerte del joven actor, Octavio Ocaña, conocido como “Benito”, evidenció el proceder poco claro de policías municipales de Izcalli, dijo que también es responsabilidad del gobierno, por eso se tiene que pronunciar al respecto, no se debe mantener al margen como en muchos otros problemas que enfrenta la entidad mexiquense, porque “no es culpa sólo de la policía, tenemos que ponernos a trabajar los tres órdenes de gobierno, para tener policía bien capacitada y preparada”. 

Agregó que “la exigencia debe de ser más dura, porque tenemos el respaldo de la gente, en el distrito que representó, me respaldan 60 mil votos, lo que me obliga a dar respuestas, no sólo a quienes votaron, sino a la ciudadanía, nos exigen que nos pongamos a legislar y cuestionar al gobierno en turno”.  

Demandó a autoridades estatales que transparenten la situación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) en qué se está invirtiendo o cómo se está invirtiendo. 

El morenista cuestionó también, el fin de la Universidad Mexiquense de Seguridad, a la vez que señaló que las autoridades estatales obligan a los municipios a tener estos contratos de capacitación y profesionalización de la policía, pero no tienen transparencia o claridad de los recursos, y si en verdad están siendo útiles los cursos o capacitación que están brindando.  

El legislador detalló, cuando estuve al frente del gobierno de Cuautitlán, llevamos a los policías a prácticas de tiro, a cursos, además no tenían armamento, ni balas, ni chalecos, empezamos a comprar, incluso se les dio seguro de vida, pero a través de dichos organismos, la secretaría de Seguridad es la que certifica y están obligados a que los elementos tengan esa capacitación de vida, en derechos humanos, procedimientos como primer respondiente, todo lo que implica que un policía esté capacitado para dar un buen servicio. 

(Foto: Especial Portal) 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
141

Notas Relacionadas