Miguel García Conejo
Falta de concentración, insomnio e incluso cambios en el apetito, sobre todo en los adultos mayores y niños, son algunos síntomas que suelen presentarse con mayor frecuencia ante el reciente cambio de horario.
De acuerdo con especialistas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) estas alteraciones en el sueño se resiente de manera más frecuente las primeras dos semanas luego del cambio, tiempo en el que nuestro organismo se adapta a las nuevas estaciones de tiempo y luz del día.
Al respecto Oscar Flores Munguía, director del Hospital General de Toluca del ISSSTE, señala que la clave s mantener la rutina establecida peto también vigilar nuestro ciclo de sueño a fin de que se mantenga en la línea de lo regular especialmente las primeras semanas
“Tenemos un ciclo de vigilia o sueño, que médicamente nosotros nombramos, por lo regular cuando tenemos un cambio de horario llega a impactar dentro de las primeras semanas, esencialmente en el ciclo del sueño, ya que de alguna manera teníamos acostumbrado a nuestro cuerpo a descansar ciertas horas”.
Este cambio de horario puede verse reflejado en una disminución en la productividad, ya sea en el trabajo o la escuela, e incluso la pérdida del apetito o la dificultad para concentrarse.
En aquellos que no puedan mantener sus horas de sueño es posible que se presenten episodios de irritabilidad, enojo o preocupación, así como cambios de humor.
En este tema, se reconoce, es solo el sueño el que ayuda al cuerpo a equilibrarse, en términos de descanso
La recomendación principal es crear una rutina o llevar una agenda diaria, especificando horarios y actividades, incluyendo las horas necesarias de descanso, las cuales en el estado óptimo deben ser de entre siete u ocho horas. En este periodo de adaptación también se aconseja reducir o eliminar el consumo de bebidas azucaradas, café o alimentos ultra procesados, además de practicar algún deporte.
Como se recordará pasado domingo 31 de octubre inició el Horario de Invierno, Este horario concluirá hasta 3 de abril de 2022.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 174 |