En septiembre de 2021 el índice de feminicidios disminuyó en un 63 por ciento, en comparación con el mes inmediato anterior, informó este miércoles la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, ubicando a este como el septiembre con menos incidencia en lo que va del gobierno.
En conferencia de prensa, la funcionaria abundó que, también el delito de violencia familiar presentó una disminución del 12 por ciento, en comparación con agosto.
En el marco del informe sobre prevención y erradicación de violencia contra las mujeres, detalló que, a la fecha, se han identificado 50 municipios prioritarios en materia de violencia de género, entre los que destacan Tijuana, Ciudad Juárez, Culiacán y Guadalajara; ubicados en los primeros lugares de homicidios dolosos contra las mujeres y de feminicidios.
Además, dijo, se brinda atención prioritaria para combatir los delitos de feminicidio, lesiones dolosas, homicidio dolosa, violencia familiar y violaciones a 16 municipios o alcaldías: Ensenada, Mexicali, Tijuana, Chihuahua, Ciudad Juárez, Iztapalapa, Celaya, Irapuato, Guadalajara, Zapopan, Ecatepec, Puebla, Benito Juárez, San Luis Potosí, Culiacán y Centro de Tabasco.
En cuanto al delito de violación, este año se han se han abierto mil 277 carpetas de investigación, 28.7% más que el año anterior.
(Foto: Presidencia)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Aplican alerta de género 22 entidades en el país, afirma Fabiola Alanís
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 200 |