Leobardo Hernández
Pese a que el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó un crecimiento económico de 6.2% para México durante 2021, sin que el gobierno de López Obrador haya implementado recomendaciones como recurrir a deuda, ahora dicha instancia instó al Ejecutivo nacional para frenar la Reforma Eléctrica y detener los trabajos de la refinería en Dos Bocas en beneficio de la privatización energética.
“No coincidimos, nos respetamos; pero ya no tienen ellos la misma influencia que tenían antes. Es que era impresionante cómo ordenaban lo que se tenía qué hacer”, remarcó AMLO.
Planteó que las políticas impulsadas por el FMI “causaron la decadencia económica social en el mundo. Ellos son responsables de la crisis mundial, los del Fondo Monetario Internacional y otros organismos financieros internacionales”.
A su vez reconoció que “la mayor responsabilidad recae en los gobiernos neoliberales que se sometieron a esas políticas porque mandaban sus recomendaciones, sus recetas y se aplicaban en los países al pie de la letra”.
Asimismo, agregó que “tiene que cambiar la política”, toda vez que el neoliberalismo y sus esquema económico sometieron a las naciones favoreciendo a unos cuantos y afectando a los más vulnerables.
“Ya el modelo neoliberal ha demostrado su fracaso, no es alternativa, no es opción, lo que hizo fue profundizar más las desigualdades sociales en el mundo y alentar la violencia, la migración, la destrucción del planeta”, manifestó.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 117 |