Leobardo Hernández
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo la mañana de este viernes que los sistemas anticorrupción se implementaron con vicios de origen durante el sexenio de Peña Nieto y aún no actúan como deben muchos de ellos. Asimismo, aseguró que su gobierno ha presentado hasta 300 denuncias contra funcionarios corruptos.
“En el caso de los delitos federales, nosotros todo lo que es corrupción se combate y se presentan denuncias a la fiscalía y hemos presentado pues yo creo que unas 200, 300 denuncias a la Fiscalía Anticorrupción, a la Fiscalía General. No se protege a nadie”.
En este sentido señaló que en los estados prevalecen malas prácticas de funcionarios que “se roban el erario” solapados por sistemas que se amparan en la autonomía, esto debido a que, afirmó, los gobiernos anteriores crearon estos órganos como simulación, pues no estaba considerada como delito grave.
“En los estados hay autonomía; existen en los estados también fiscalías anticorrupción, se crearon en el sexenio pasado, pero pues no han dado resultado. Hay que buscar que funcionen y esto es labor de los ciudadanos, que tienen que denunciar cada vez más”.
A su vez recalcó que no fue hasta su gobierno que el estatus de la corrupción fue considerado grave por las afectaciones causadas contra el pueblo de México, mientras el marco legal desde el salinato hasta el periodo peñista consideraba a este crimen como no grave, por lo que, además de ser poco denunciado, ningún funcionario pisaba la cárcel por cometerlo.
Enfatizó que como ahora sí se tipifica como delito grave, es importante denunciar a quienes cometan estos ilícitos, pues no tienen derecho a fianza. De ahí su llamado a la población a dar seguimiento a estos sistemas para que trabajen como deben hacerlo.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 123 |