2021-10-18-fraudes-bancarios-bajo-pretexto-de-supuestos-premios-alerta-la-condusef

Fraudes bancarios bajo pretexto de supuestos premios, alerta la Condusef

Miguel García Conejo 

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó por la reaparición de las modalidades de Fraude a usuarios de servicios financieros, éstas con la supuesta promesa de entrega de un premio, obtenido en un sorteo del banco de las víctimas, hechos en los que se ha incrementado la violencia. 

El avance en el proceso de vacunación en México contra el COVID-19, y la recuperación de las actividades, ha hecho que los delincuentes regresen a los escenarios de crimen que tenían hasta antes de la pandemia con ello la dependencia informa que han reaparecido la denuncias de fraudes cometidos con tarjetas de crédito o débito y a partir de la entrega de datos personales por el supuesto envío de premios o beneficios de las instituciones bancarias. 

Se informa que todo comienza con una llamada realizada por la institución bancaria de los tarjetahabientes en Dónde les aseguran que se han hecho acreedores a un premio a partir de puntos acumulados en una de las tarjetas de crédito, que bien podrían cambiarlos por electrodomésticos y lo que sobran por dinero en efectivo. 

Les aseguraran que se los llevan a domicilio pese a ello les piden datos personales que ellos ya deberían conocer porque supuestamente son de la institución bancaria. 

En el caso de qué las víctimas accedan a recibir la supuestas ofertas o premios los delincuentes solicitan números de tarjeta contraseña y datos personales hasta concretar el fraude. “La cuestión es que te envuelven de tal forma que terminan por estafarnos”, dice Bruno González, una de las Víctimas. 

De acuerdo con datos de la Condusef, cada año se reportan en México más de 2 millones de quejas por posibles fraudes financieros con tarjetas de crédito o débito; 49% de ellas son de comercio electrónico 11% a través de llamadas telefónicas y el resto en terminales punto de venta y cajeros automáticos. 

Al respecto del Consejo ciudadano en contra del delito De la ciudad de México cuatro de cada 10 fraudes o intentos de fraude en el sector financiero se cometen a través de medios digitales como páginas web correos electrónicos o llamadas telefónicas. 

Con ello, frente a la alta incidencia de estos fraudes las instituciones bancarias han invitado a los usuarios a extremar precauciones tanto en correos que reciban como con supuestas llamadas que hacen las instituciones. 

Al recibir una llamada Supuestamente de un banco se pide no ofrecer datos personales ni números de cuenta o contraseñas así como verificar que la llamada provenga de una institución bancaria. 

(Foto: archivo) 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
278

Notas Relacionadas