La primera edición de Miradas Locales se llevó a cabo en agosto de 2015, a partir de ese año y hasta 2018 el evento se enfocó en producciones del Valle de Toluca y debido a su crecimiento continuo, tanto en la recepción de proyectos como en el público que acudía a las actividades, en 2019 Miradas locales se convirtió en un festival de cine con categorías en competencia y muestra, ampliando su cobertura para recibir proyectos fílmicos de directores/ productores de todo el Estado de México.
Desde la tercera edición se incorporaron ACTIVIDADES DE FORMACIÓN, como conferencias magistrales, talleres, cursos, mesas de debate, etc. con figuras destacadas del quehacer fílmico local, nacional e internacional y a partir de 2019 el evento se muda de muestra a festival, con categorías en competencia y comenzó a recibir obras de cineastas de todo el estado de México, además sumaron CINEMATOGRAFÍAS INVITADAS nacionales e internacionales para crear redes, intercambiar experiencias, aprender y tropicalizar acciones que beneficien e impacten al cine en el Estad

A partir del 2020, la convocatoria abrió la categoría de largometraje, antes de ésta únicamente se contemplaba: corto ficción, documental, animación y experimental.
Magali Heram, directora del festival, nació en Toluca, México. Es Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex); se ha involucrado activamente en la escena cinematográfica de su entidad emprendiendo distintas actividades y proyectos. El principal objetivo por el que desarrolla Miradas Locales es la descentralización del cine en nuestro país, además del posicionamiento del cine mexiquense.
(Foto: Cortesía Miradas Locales)

Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 147 |