2021-09-12-artesanos-toluquenos-de-productos-patrios-enfrentan-pandemia-y-competencia-desleal

Artesanos toluqueños de productos patrios enfrentan pandemia y competencia desleal

Miguel García Conejo 

El temor por una recesión económica extendida en la parte final del año por la tercera ola de contagios del covid, el propio riesgo de contraer la enfermedad y el llamado a los ayuntamientos locales para no llevar a cabo ningún evento multitudinario en el marco de los festejos por el 15 de septiembre, artesanos y comerciantes de artículos patrios prevén una venta triste la noche del grito de independencia.  

Así lo advierten comerciantes de la comunidad otomí de San Cristóbal Huichochitlán, al norte de Toluca, dedicados desde hace décadas a la venta de banderas sombreros, monederos y otros productos hechos a base de palma, tejidos de manera artesanal. Hasta hace dos años recuerdan esta actividad se mantenía a flote, la pandemia lo tiró todo.   

Pese a ello desde el mes de agosto recuperaron en la medida de lo posible la producción de todos los artículos listos para robarle una sonrisa y un grito patrio a las familias; detrás de su actividad, dicen, está no solo la venta que les ayuda en sus hogares sino la tradición guardada por generaciones en sus manos.   

Tejedores del pasado en palma han convertido a esta comunidad toluqueña en uno de los centros de distribución más importantes de estos productos patrios; sin embargo, en el contexto de la pandemia, la competencia sólo han sido los productos asiáticos sino el coronavirus.   

Pese a ello los artesanos han colmado calles y avenidas de la comunidad con puestos improvisados, entusiasmados de que sus creaciones encabezados por sombreros de color verde, blanco, y rojo puedan pintarles un escenario de recuperación económica  en la parte final del año.    

Y es que por segundo año consecutivo, el covid-19 pondrá en riesgo su principal día de ventas, la noche del grito, a la par de que los jóvenes el principal grupo de consumidores  ha optado por  buscar otro tipo de artículos menos tradicionales, incluso otros apuestan por la compra de estos vía plataforma en productos más modernos o novedosos sin reconocer el trabajo de las y los artesanos. 

(Foto: Miguel García Conejo) 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
131

Notas Relacionadas