2021-08-25-se-compromete-ricardo-sodi-a-revisar-caso-por-caso-solicitudes-de-amnistia-de-manifestantes

Se compromete Ricardo Sodi a revisar “caso por caso” solicitudes de amnistía de manifestantes

Miguel García Conejo 

La demanda y exigencia de familiares y amigos de personas privadas de su libertad no se frena. Este miércoles llevaron su reclamo al magistrado presidente de poder judicial, Ricardo Sodi Cuellar, en busca de una reforma integral en materia de amnistía.  

Integrantes de 'Haz valer mi libertad' se manifestaron afuera del poder judicial para exigir la liberación de sus familiares, una vez más su posición de demanda se basó en procesos judiciales empañados con detenciones arbitrarias, abuso a los derechos humanos de los inculpados además de la fabricación de culpables por parte de la Fiscalía.  

Las historias de impunidad y reclamos se repitieron con una voz de cansancio ante la falta de respuesta en cada caso.   

“Las personas que la acusan, ellas de antemano saben que él no fue, en el pueblo donde vivimos la gente sabe que él no fue, sin en cambio, los que lo señalan dicen que es él y por eso es que los magistrados lo condenaron a 54 años”, expresó una de las manifestantes   

Ante la protesta, el presidente del Poder Judicial, Ricardo Sodi, comprometió que “yo les ofrezco caso por caso y persona por persona recibirlas para revisar cada asunto en lo individual, cada uno yo con mi equipo de trabajo y yo personalmente, por eso salgo a verlos… si hay una injusticia, el primero que los va ayudar soy yo, pero si no hay pruebas o elementos que nos permiten construirlo, no podemos simplemente revocar una decisión, porque no podemos hacerlo”, expresó.  

Sobre estos hechos, la organización “Presunción de inocencia y derechos humanos” acusó a la comisión de derechos humanos del Estado de México de no responder las solicitudes que han emitido para que personas privadas de la libertad sean liberadas bajo el amparo de la ley de amnistía estata.   

De igual forma, la organización dio a conocer que las Seis personas que integran la huelga de hambre en la Plaza de los Mártires en Toluca, fueron “canalizadas” de manera urgente tras una revisión médica al cumplirse este miércoles 13 días de huelga de hambre.  

Se trata de Celia Arroyo, de 55 años, madre de Daniel Plácido Arroyo; Edith Paz, de 48 años, hermana de David Gregorio Paz; Maribel González, de 45 años, madre de Héctor Michel Lemus; Karina Rivera, de 42 años, hermana de Jorge Rivera; Luis Hernández, de 49 años, padre de Pedro Alejandro Fonseca; y, Andrea González, de 24 años, hermana de Daniel González.  

A pesar del estado de salud los familiares, han decidido permanecer en esta protesta pacífica frente a las oficinas del gobernador Alfredo del Mazo hasta lograr la plena libertad de sus familiares. 

(Foto: Miguel García Conejo) 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
128

Notas Relacionadas