Ximena Barragán
De marzo a junio de 2021 se registró un aumento de 24 por ciento en la violencia familiar respecto al año anterior, y se abrieron 129 020 carpetas de investigación por este delito, de entre las cuales 81.6 por ciento de las víctimas son niñas, niños y adolescentes.
Las anteriores, destacan entre las cifras sobre el impacto del confinamiento en menores edad, dadas a conocer este jueves por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas.
En conferencia de prensa, el funcionario detalló que del total de lesiones por violencia, el 75.78 por ciento ocurrieron dentro del hogar y, en el 73 por ciento el responsable de la agresión tenia algún parentesco con la víctima.
Lo anterior, consideró denota la necesidad de hacer un cambio cultural en las formas de convivencia dentro del núcleo familiar, “y aquí tienen que concurrir todos: iglesias, escuelas, clubes deportivos, medios de comunicación”.

Informó también que en 2020 se registraron 373,761 nacimientos de madres adolescentes, de las cuales 8, 876 son hijas e hijos de niñas menores de 14 años víctimas de violación por sus parejas, desconocidos o por sus propios familiares.
Además 5.2 millones de estudiantes no se inscribieron al ciclo escolar 2020- 2021 por causas asociadas a la pandemia de COVID-19, de los cuales tres millones son menores de edad. Igualmente, dio a conocer que hubo un aumento de suicidios de menores durante el periodo de confinamiento.

(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 168 |