suficiente-agua-para-uso-agricola-en-edomex-secampo

Suficiente agua para uso agrícola en Edomex: Secampo

Leonor Sánchez

La secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, informó que el agua de disposición agrícola está entre 65% y 80% en la mayoría de las presas, por lo que afirmó que cuentan con agua para que los agricultores tengan la posibilidad de tener un ciclo agrícola bueno.

No obstante, están esperando las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para saber cuáles son las proyecciones del clima en los meses venideros.

La funcionaria refirió que de las 14 presas asentadas en el Estado de México monitoreadas por el Sistema Nacional de Información del Agua (SINA) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en este momento unas se encuentran a 75% de agua, otras a 80% y otras a 90% de su capacidad.

“Solamente dos presas son las más bajas, pero creo que esto históricamente se presenta así, creo que por mal posicionamiento de la infraestructura siempre van a estar con un nivel muy bajo”.

Rojano Valdés señaló que definitivamente el agua es un factor importante para que el campo pueda producir lo que se requiera en el Estado de México, ciertamente que con el almacenamiento de agua que se cuenta, hay un ligero impulso o al menos va a haber almacenamiento disponible, pero, afirmó, “nunca va a ser suficiente, por la disponibilidad de hectáreas que tenemos en el estado”, y recordó que el mayor número de hectáreas que se siembran son de temporal, correspondiente al ciclo primavera-verano.

En ese sentido, señaló que durante este periodo de estiaje lo que están impulsando es la creación de bordos y el desazolve de los que ya se encuentran operando.

La funcionaria explicó que con la maquinaria con que cuenta la Secretaría y algunos municipios, algunos con los ejidos o las comunidades, buscan que aquellos bordos que se tienen operen eficientemente, por eso trabajan en su desazolve, así como en el de pequeñas represas, y esperan construir algunos más.

Estos trabajos se intensificarán durante estos meses, antes de que llegue la próxima temporada de lluvias, porque será lo que de fortaleza al campo ante la escasez de agua.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Medio Ambiente
Etiquetas: Vistas:
1958

Notas Relacionadas