invierte-secretaria-del-campo-edomex-13-mdp-para-blindar-cultivos-contra-la-langosta-centroamericana

Invierte Secretaría del Campo EdoMéx 1.3 mdp para blindar cultivos contra la langosta centroamericana

Mantiene bajo control la presencia de esta plaga mediante acciones de monitoreo, capacitación y aplicación de productos químicos y biológicos en zonas estratégicas.

Con el fin de proteger la producción agrícola en el Estado de México, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha invertido este año 1.3 millones de pesos en labores de monitoreo, capacitación y control de la langosta centroamericana (Schistocerca).

Aunque esta plaga es común en el centro y sur del continente americano, fue el año pasado cuando se detectó su presencia en la zona central del país. Por ello, durante 2024 y 2025, la Secretaría del Campo (SeCampo), en coordinación con productores y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal, ha atendido 385 hectáreas de cultivos.

En el marco de la Campaña Estatal contra la Langosta, en 2024 se intervinieron 185 hectáreas en Malinalco con tratamientos químicos, así como 104 hectáreas en Tepetlixpa, Ozumba, Ecatzingo y Juchitepec con productos químicos y biológicos, priorizando la Región de los Volcanes, donde se registraron infestaciones.

Ese mismo año, se impartieron 18 capacitaciones a productores de Atlautla, Ayapango, Ocuilan, Ozumba y Tepetlixpa. Además, se tomaron muestras en 654 hectáreas para detectar la presencia de la plaga en Ozumba, Tepetlixpa, Atlautla, Malinalco, Zacualpan, Tonatico y Ecatzingo.

En 2025, la estrategia se ha enfocado en los municipios de Tonatico, Ocuilan y Zumpahuacán, donde en julio se aplicaron tratamientos en 200 hectáreas con productos químicos y biológicos. Estos trabajos se realizaron con el apoyo de drones.

La SeCampo señaló que, cuando la langosta centroamericana alcanza la etapa adulta, desarrolla un comportamiento gregario y puede desplazarse hasta 150 kilómetros en un día en busca de alimento, afectando cultivos como maíz, trigo y pastos.

Con esta campaña estatal, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de proteger la producción agrícola y garantizar la seguridad alimentaria en el territorio mexiquense.

 


Categoría:
Medio Ambiente
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
293

Notas Relacionadas