han-atendido-430-incendios-los-bomberos-de-toluca

Han atendido 430 incendios los bomberos de Toluca

Leonor Sánchez

La Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Toluca de enero a la fecha ha atendido un total de 430 incendios, 205 fugas de gas, 62 desrames de árboles, 58 postes y cables caídos, 70 rescates de animales y 5 rescates de personas, entre otras muchas más actividades.

Al dar a conocer las acciones durante la conferencia semanal La Toluqueña. el coordinador de Protección Civil y Bomberos de Toluca, Juan Carlos Yáñez Rodríguez, explicó que el factor 30-30-30, es decir alta temperatura, baja humedad y ráfagas de viento de más de 30 km/h, incrementan el riesgo de incendios forestales y urbanos, subrayó que muchos de estos pueden prevenirse con la disposición adecuada de basura, uso responsable del fuego y el respeto y colaboración con las unidades de emergencia.

Los 430 incendios atendidos corresponden a dos incendios de industrias, 36 en casa habitación, 6 de establecimientos comerciales, 303 pastizales, 14 incendios de vehículos, 3 siniestros en desperdicio industrial, 19 ocurrieron en basureros y 47 incendios diversos 47 fueron incendios diversos.

En el mismo lapso atendieron 31 derrames de productos, 12 cortocircuitos; además del apoyo que prestaron a otras demarcaciones municipales para sofocar incendios como en Xonacatlán, Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Calimaya.

El alcalde Ricardo Moreno Bastida reconoció la labor de los bomberos y pidió a la ciudadanía participar activamente en la protección de áreas verdes que circundan e integran la capital del estado, pues se han visto afectadas por constantes incendios provocados por el descuido humano y la presencia de residuos que pueden fungir como combustibles.

Durante su exposición, Yáñez Rodriguez llamó a la ciudadanía para colaborar con la Coordinación de Protección Civil y Bomberos a fin de prevenir incendios, actuar con responsabilidad ante las altas temperaturas y apoyar las maniobras de emergencia.

Para esa primera ola de calor, de las cuatro pronosticadas para esta temporada de estiaje, Yáñez Rodríguez recomendó mantenerse hidratado, frescos, usar ropa ligera de preferencia de colores claros, manga larga, utilizar bloqueador, sombrero de ala ancha, buscar la sombra, no realizar actividades físicas entre las 11 y las 17 horas del día, lapso cuando más se siente los efectos de la radiación solar.

“Ha repuntado el número de personas afectadas con cáncer de piel porque no estamos cuidando esa parte nuestra”.

La vivienda debe mantenerse fresca, que todo esté de manera más adecuada, consumir alimentos frescos, evitar acumulación de basura, y propiciar la cultura del reciclaje, cuidar el jardín de la casa para evitar fauna nociva, pero sobre todo un posible incendio..

Asimismo, recomendó, en la medida de lo posible, disponer de una bandeja de agua para los perros y gatos, pues estos animales al igual que las personas sufren de deshidratación en esta temporada.

(Foto: Especial Portal)



Categoría:
Medio Ambiente
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
369

Notas Relacionadas