detencion-y-multas-amerita-el-desperdicio-de-agua-en-toluca

Detención y multas amerita el desperdicio de agua en Toluca

Leonor Sánchez

Arresto administrativo inconmutable de 12 a 24 horas y multa de mil 131.4 pesos a 5 mil 657 pesos, podrá ser la sanción que reciban quienes desperdicien el agua en Toluca, por ello, el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, llamó a la población en general a cuidar el vital líquido y colaborar activamente ante esta temporada de estiaje reportando fugas o irregularidades al número telefónico 722 275 5700 o bien al 073.

El gobierno municipal, dijo, refuerza acciones para garantizar el abastecimiento a la ciudadanía, ante un periodo en el que el consumo de agua puede aumentar hasta en 25% y la disponibilidad del agua puede disminuir, debido a las altas temperaturas.


Para cumplir el compromiso a los ciudadanos en el abasto de agua, detalló, realizan la rehabilitación y perforación de 13 pozos propios, cuyo volumen de total de agua obtenido será de 327 litros por segundo, los cuales buscan aumentar la autonomía hídrica, además se realizan trabajos de reparación de fugas en calles y vialidades, también se atienden reportes por tomas clandestinas.

En periodo de estiaje, precisó, “todos hemos sentido la falta de agua en algún momento, por eso confío en que con la experiencia que hemos tenido de falta de agua, nadie se atreva desperdiciarla, cada gota cuesta y es de vital importancia”.

De acuerdo con el Bando Municipal Toluca 2025, sección tercera, “de las infracciones en materia de servicios públicos municipales” en su artículo 125, fracción segunda, se señala como infracciones a las normas sobre servicios públicos municipales “Lavar vehículos, fachadas, banquetas o vidrios utilizando manguera o desperdiciar ostensiblemente el agua en cualquiera de sus modalidades”.

El mismo artículo establece que “en el caso de la infracción señalada en la fracción II, el infractor deberá cumplir arresto administrativo inconmutable de 12 a 24 horas y multa de 10 a 50 Unidades de Medida y Actualización”.

A través del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), se recomienda a la ciudadanía revisar y reparar fugas en tuberías, llaves y sanitarios; reducir tiempos de ducha y cerrar el grifo al lavarse las manos, los dientes o afeitarse; reutilizar el agua en actividades como riego de plantas y limpieza del hogar; así como captar agua de lluvia para usos secundarios.

Moreno Bastida indicó que, con acciones de monitoreo y mantenimiento en la red hídrica, así como la concientización sobre el cuidado del agua, esperan evitar en lo posible la pérdida de agua en este periodo.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Medio Ambiente
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
481

Notas Relacionadas