Martha Romero
Los integrantes de las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales con Procuración y Administración de Justicia aprobaron modernizar el Registro Público de la Propiedad y el notariado del Estado de México, lo que facilitará a la población el registro de los actos relacionados con su patrimonio, pues podrán hacerlos en línea o en las oficinas regionales del Archivo General de Notarías, que operarían en las 19 oficinas del Instituto de la Función Registral.
La iniciativa para reformar el Código Civil y las leyes Registral y del Notariado, propuesta por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, busca optimizar procesos de inscripción, transmisión de derechos reales y custodia de protocolos, entre otros aspectos, con la finalidad de mejorar la calidad de servicio, reducir tiempos y brindar mayor certeza jurídica a la ciudadanía.
La propuesta impulsará que el Registro Público de la Propiedad haga su labor con mayor rapidez, transparencia y accesibilidad, con un sistema donde la tecnología no sea un obstáculo, sino una aliada de los mexiquenses, reduciendo la interacción entre las personas servidoras públicas y la ciudadanía, fortaleciendo procesos y la confianza de la población en el gobierno, y los actos jurídicos sean claros y concisos.
También establece la integración de procesos electrónicos en los trámites registrales y notariales, por lo que la utilización de firmas y sellos electrónicos garantizará la seguridad y autenticidad de los documentos, agilizando procedimientos registrales con las disposiciones de la Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios, adaptándose a los avances tecnológicos y a las nuevas demandas sociales.
Resalta que el uso de las tecnologías de la información y comunicación disminuye la interacción que tiene la persona servidora pública con la ciudadanía, lo cual permite erradicar los actos de corrupción en la prestación de servicios registrales o notariales y reducir tiempos de respuesta.
El diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, presidente de la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, resaltó que las leyes no son simples textos sino el reflejo de la conciencia y los cimientos del presente y futuro, por lo que cada artículo y disposición normativa tienen un impacto directo en la vida de los mexiquenses.
“Hoy tenemos la oportunidad de fortalecer esos cimientos, modernizar las herramientas jurídicas que le dan certeza a nuestros derechos y a nuestro patrimonio. La iniciativa que presenta nuestra gobernadora responde a una necesidad clara: actualizar, simplificar y fortalecer los procedimientos civiles, registrales y notariales que regulan la vida jurídica en nuestro estado”, concluyó.
Categoría: Legislatura |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 323 |