no-voy-a-renunciar-no-dare-un-paso-atras-afirma-la-maestra-delfina

No voy a renunciar, no daré un paso atrás, afirma la maestra Delfina

Marisela González 

"Les aseguro que en los próximos cuatro años no voy a claudicar, no renunciaré a la alta responsabilidad que me encomendaron. No daré un paso atrás", afirmó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante su segundo informe de actividades, ante la presencia de Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública, en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Además, lanzó un enérgico llamado a su gabinete y a los servidores públicos para que evalúen si deben continuar en sus cargos, asegurando que ella no dará un paso atrás en su gestión. Enfatizó que en su administración "no hay lugar para la improvisación, la simulación ni las ocurrencias" y que quien no esté a la altura o no le guste servir al pueblo debe reflexionar si continúa o no en su puesto. Para ello, anunció la evaluación de servidores públicos, comenzando por el gabinete y los mandos superiores y medios. 

Durante su informe, presentado en el Teatro Morelos de Toluca, la gobernadora destacó avances en bienestar social, desarrollo económico, generación de empleo y seguridad. Su gestión se ha enfocado en cuatro ejes principales: Cero Corrupción, Bienestar Ambiental, Empleo Digno y Bienestar Social, además de los transversales de Igualdad de Género y Construcción de la Paz.

Gómez Álvarez informó que pueden dar cuenta de que entre 2022 y 2024 alrededor de 1.9 millones de mexiquenses salieron de la pobreza, lo que refleja que una política social humanista no genera dependencia, por el contrario, abre oportunidades para personas que nunca la habían tenido, aunque reconoció que aún falta para erradicar la pobreza.

Detalló que una de cada cuatro hogares mexiquenses recibe al menos un apoyo social directo del gobierno y como resultado a la cobertura de los programas sociales se redujeron principales carencias sociales como: rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a seguridad social, carencia en calidad y espacios en la vivienda, acceso a los servicios básicos de vivienda y la carencia de alimentación.

Precisó que ante la deuda histórica con las mujeres, el programa más ambicioso es la atención del sector, no solo con apoyo económico sino con una herramienta a la autonomía, con una inversión histórica de casi 10 mil millones de pesos en beneficio de más de 600 mil mujeres. 

Mientras que agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha visitado a la entidad en 26 ocasiones. Además, reconoció a la jefa de gobierno de la Ciudad de México: “Clara (Brugada), gracias. En coordinación con tu equipo y con el Estado de México has hecho todo lo posible por atender humanamente a los lesionados (víctimas de la pipa en Iztapalapa)”, agregó.

Como parte de su segundo informe de actividades, en el Teatro Morelos, en donde la acompañaron Clara Brugada, jefa de gobierno del Estado de México y Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, además de Mario Delgado, secretario de Educación Pública federal, refirió que se aprobó un Presupuesto 2025 de 388 mil millones de pesos, de los que más de 18 mil 690 millones de pesos a la política social y aseguró que cada acción y programa implementado va enfocado a que las y los mexiquenses vivan mejor, con justicia y con dignidad. 

En el Eje 1: Cero Corrupción y Gobierno del Pueblo y para el Pueblo, Gómez Álvarez apuntó que se ha dado seguimiento a más de 39 mil peticiones y demandas ciudadanas; mediante las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social se han beneficiado a más de 150 mil personas gestionando más de 430 mil trámites, en su mayoría gratuitos, brindaron casi 60 mil asesorías jurídicas, más de 19 mil patrocinios legales y 62 mil actuaciones de defensa penal.

Asimismo, al evento donde emitió un mensaje para el pueblo, acudieron los exgobernadores mexiquenses y representantes de la Mesa de La Paz, así como líderes empresariales, los liderazgos de los partidos políticos, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, Patricia Delgado, la presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido, entre otros. 

En el Eje 2: Bienestar Ambiental y Acceso Universal al Agua señaló que en el tema de agua se enfrenta una situación compleja, luego de la historia de sobreexplotación de los mantos acuíferos, criticó que hubo un modelo ineficiente y una infraestructura obsoleta que han originado estrés hídrico, por lo que destacó la puesta en marcha del Plan Integral Hídrico para el Estado de México, para garantizar el derecho al agua y promover su manejo responsable y adecuado.

Enumeró entre las acciones, la puesta en marcha de la primera etapa del Colector de Chalco; el abasto de agua potable en bloque en 58 municipios en beneficio de 4 millones de personas; el fortalecimiento de cárcamos de bombeos y trabajos de limpieza y desazolve en más de 600 kilómetros de redes de drenaje y canales a cielo abierto

Amplió que han reforestado más de 2 mil 900 hectáreas con 2 millones de árboles; el programa Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos para preservar el bosque, así como los operativos conjuntos con autoridades federales para frenar la tala ilegal, asegurando 10 máquinas y más de 32 mil 800 metros cúbicos de madera extraída ilegalmente.

En bienestar animal, uno de los ejes más aplaudidos, precisó que aplicaron más de 147 mil esterilizaciones, y se han efectuado cinco caravanas del Bienestar, así como promovido la adopción responsable de 356 gatos y perros.

Detalló que en el eje 3: Empleo Digno y Desarrollo Económico, la entidad se ubica en los primeros lugares a nivel nacional en creación de empleo, con más de 191 mil. Entre el tercer trimestre de 2023 y el primero de 2025 se redujo en 33% el desempleo.

Añadió que con la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Nezahualcóyotl, contará con una inversión de 800 millones de pesos, y va a generar 4 mil 500 empleos directos, además ofrecerá beneficios fiscales para detonar inversiones.

La mandataria estatal comentó que fueron diseñados siete corredores productivos que son: el Hub Logístico-Industrial, Corredor AIFA, Corredor Oriente, Centro, Norte, el Corredor Agroindustrial Sur y Norte.

La gobernadora anunció la mejora del entorno urbano en zonas industriales clave como Atlacomulco, Toluca-Lerma y Naucalpan. En materia de movilidad, se destinará una inversión de casi 12 mil millones de pesos para concluir el Trolebús Chalco-Santa Marta y se crearán el Trolebús de Ixtapaluca, la Línea 5 del Mexibús Lechería-CETRAM El Rosario, y la Línea 6 del Mexibús en el Valle de Toluca.

En salud, el IMSS construirá hospitales en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán y el IMSS-Bienestar invertirá más de 4 mil millones de pesos para renovar la infraestructura médica.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Gobierno
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
1067

Notas Relacionadas