Martha Romero
En el proyecto de Paquete Fiscal para el ejercicio 2026, los rubros de educación, seguridad, salud, medio ambiente y programas sociales se verán fortalecidos y serán prioritarios, además de que no se contemplan nuevos impuestos ni contratación de deuda pública, adelantó el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares.
También, dijo, en el documento que se presentará en los próximos días al Congreso Mexiquense se contempla continuar con las medidas de austeridad para redirigir recursos a los rubros antes mencionados.
Además, indicó que el presupuesto de algunas secretarías tendrán ajustes, pero las áreas sustantivas no sufrirán recortes.
Recordó que para el ejercicio fiscal actual, el gobierno del Estado de México recibió 388 mil millones de pesos, por lo que para el ejercicio fiscal 2026 se tiene proyectado un incremento cercano a 20 mil millones adicionales.
Duarte Olivares indicó que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez instruyó tanto al secretario de Finanzas como al resto del gabinete a ampliar las medidas de austeridad y reducir el gasto no productivo con el fin de reforzar las áreas prioritarias, como el campo, medio ambiente y salud.
Refirió que será un presupuesto que refleje también los ingresos, pues este año se registraron ingresos mayores a los planeados gracias a la buena recaudación del Gobierno estatal, por lo que esperan contar con un poco más el próximo año.
“No habrá nuevos impuestos y lo que estamos garantizando es que la austeridad y las medidas de contención del gasto nos permitan destinar más recursos a las funciones sustantivas del gobierno estatal”, reiteró.
Por último, tras reiterar que se proyecta un ligero incremento en los recursos destinados a programas sociales con el fin de asegurar su continuidad y mantenerlos en armonía con los de carácter federal, dijo esperar un análisis adecuado por parte del Congreso del Estado de México.
(Foto: Especial Portal)
|
Categoría: Gobierno |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 287 |