Leonor Sánchez
Al afirmar que “en este gobierno humanista, el campo se rescata y transforma”, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó vales de apoyo y las llaves de 448 tractores a 330 facilitadores de servicios agropecuarios, quienes que apoyarán a campesinos de 63 municipios en beneficio de 5 mil 400 familias.
En las instalaciones del Conjunto Sedagro se dieron cita los integrantes del gabinete legal y ampliado del gobierno del Estado de México, y beneficiarios de los distintos programas, ante quienes Gómez Álvarez entregó de manera simbólica vales de apoyo a los facilitadores de servicios agropecuarios, Cintia Petichín Dotor, de Metepec; Tonantzin Díaz Alvarado, de Toluca, y Arturo Ayala Rodríguez, de Atlacomulco.
También de manera simbólica entregó llaves de tractor a Raquel Cruz Segundo, de Jocotitlán; Catalina Serrano Saldívar, de Temascalcingo; a Tomás Gómez Piña, de San José del Rincón, y a Hermelinda Bernal Urbina, de San Felipe del Progreso.
Gómez Álvarez aclaró que, en el caso de vales para los facilitadores, es una primera etapa, pero como para alcanzar una real transformación del campo se requerirá invertir mayor tiempo, posteriormente aumentarán los apoyos.
Ante diputados locales y federales, entre ellos Ana Yurixi Leyva Piñon, la titular del Ejecutivo estatal, recordó que en el Programa de entrega de tractores, en 2024 entregaron 322 unidades, lo que suma la fecha 470 tractores en beneficio de quien trabaja el campo, las familias beneficiadas, dijo, son productores de diversos municipios, 35 de los cuales tienen mayor población indígena.
Además, facilitando la mecanización del campo, se han entregado más de 29 mil apoyos que incluyen equipo para la producción agropecuaria.
Ante organizaciones campesinas y productores independientes, se comprometió para el próximo año a entregar otro lote de tractores en beneficio de la tecnificación del campo, “haremos esfuerzos dentro del presupuesto y ahorrando como lo ha hecho la secretaria del Campo, hemos de lograr poder entregar más tractores en 2026”.
La secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, informó sobre los pormenores de la convocatoria para reclutar facilitadores agropecuarios, la cual al ser una convocatoria abierta, se permitió fortalecer el trabajo que ya se venía haciendo con posgraduados, para transferir el conocimiento a los campesinos, pero también se contará con personal joven, recién egresado de las universidades.
Los facilitadores, explicó, brindarán organización comunitaria, capacitación técnica y prácticas sustentables, que elevarán la producción y mejorarán la vida de los campesinos.
A nombre de los beneficiarios, Arturo Ayala Rodríguez resaltó la importancia de las actividades agropecuarias, las cuales, dijo, son fundamentales para el Estado de México, y afirmó que “se debe priorizar el desarrollo, la transformación y comercialización, preservación y conservación de semillas de productos nativos, revalorar y recuperar las prácticas tradicionales, así como mantener viva la lucha por mantener los maíces libres de transgénicos”.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Gobierno |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 652 |