se-mantiene-dialogo-entre-autoridades-de-la-uaem-y-paristas-para-acordar-la-entrega-del-edificio-de-rectoria

Se mantiene diálogo entre autoridades de la UAEM y paristas para acordar la entrega del edificio de rectoría

Martha Romero 

Con el objetivo de avanzar hacia la liberación del Edificio Histórico de Rectoría y asesorar a los integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado que mantienen en su poder el inmueble, sobre los procedimientos jurídicos y legales que implican su devolución, autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) buscaron un nuevo acercamiento. 

La mañana de este viernes acudieron al edificio Evangelina Sales Sánchez, Consejera Jurídica de la UAEMex, quien explicó a los paristas la intención de la asesoría por parte de José Carlos Neyra Cruz, encargado de la dirección general del Instituto de la Defensoría Pública, reunión a la que accedieron.

En dicha reunión que tuvo una duración de aproximadamente una hora, también estuvieron presentes visitadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) para constatar el desarrollo de la reunión. Por acuerdo de ambas partes, el encuentro se realizó de manera privada, sin cámaras ni grabaciones para propiciar un ambiente de confianza. 

Junto con Sales Sánchez, otros integrantes del gabinete universitario, entre ellos, María Teresa de Jesús Cruz Camarena, titular del Órgano Interno de Control; María Fernanda Valdés Figueroa, titular de Comunicación Universitaria y Evelin Rodríguez Barranco, encargada de la dirección general de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria, así como el fedatario público Armando Pérez Garduño, notario 170 del Estado de México, buscaron tener una reunión, pero los paristas se negaron a llevar a cabo una mesa de trabajo con ellos.

El argumento fue que existe una falta de respuestas y de avances a las peticiones establecidas en su pliego general entregado desde el pasado 19 de agosto.

En su momento, la consejera Jurídica de la Máxima Casa de Estudios de la entidad precisó que la asesoría tuvo como fin de explicar los fundamentos legales y administrativos que sustentan la necesidad de devolver el edificio, que resguarda documentación institucional de alta relevancia para la universidad.

Precisó que de parte de la administración universitaria existe plena disposición para retomar el diálogo con el Enjambre Estudiantil Unificado con el propósito de generar el entendimiento necesario para lograr la entrega del Edificio de Rectoría, pues si no se concretó su entrega este viernes, como se había acordado el pasado 31 de octubre, es porque el movimiento rompió los acuerdos y decidieron seguirlo teniendo bajo su resguardo.

Al ser cuestionada porque no acudió la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), como se había anunciado con antelación, reiteró que lo primero que quieren hacer es que los alumnos tengan todo el conocimiento del procedimiento, ya que para la Máxima Casa de Estudios de la entidad lo primero es la tranquilidad de su comunidad. 

“El diálogo va a seguir. Ya nos comentaron que nos van a enviar la fecha y hora, hoy mismo, para que podamos continuar con el diálogo, hay muy buena disposición, lo cual nosotros agradecemos y reconocemos”, concluyó.   

Por su parte, los integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) manifestaron su disposición para retomar las mesas de diálogo con las autoridades universitarias, con el fin de establecer una negociación para la entrega del Edificio Histórico de Rectoría bajo la premisa de que existan avances y garantías de cumplimiento a su pliego petitorio general.

Expusieron que antes de tener una nueva mesa de diálogo es necesario que les den una respuesta vía correo electrónico sobre los avances de su pliego petitorio, como se acordó en la mesa del pasado 3 de noviembre, para posteriormente revisarlo en una reunión de trabajo para dar seguimiento a su cumplimiento total.

Además, resaltaron que se busca que los compromisos firmados por las autoridades universitarias con las diversas asambleas estudiantiles se publiquen en las Gacetas Universitarias para que exista una garantía por parte del Consejo Universitario de que se van a cumplir con las demandas de los pliegos particulares y el general.

Finalmente, se deslindaron del deterioro del inmueble, pues la administración pasada encabezada por Carlos Eduardo Barrera Díaz, solicitó una prórroga del mantenimiento del inmueble, mismo que debe realizarse cada seis meses, pero no le dieron el mantenimiento correspondiente.

(Foto: Martha Romero)


Categoría:
Educación
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
428

Notas Relacionadas