Martha Romero
Las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), encabezadas por la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, y los integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) acordaron que la entrega del Edificio Histórico de Rectoría se llevará a cabo el próximo viernes 7 de noviembre.
En una reunión sostenida esta tarde, también acordaron la realización de foros participativos para generar propuestas de denominación para este inmueble, mismas que serán sometidas a una consulta abierta, por lo que para definir las directrices de dichos foros, el lunes 3 de noviembre se reunirán de nueva cuenta para llevar a cabo una mesa de trabajo.

Otro de los acuerdos a los que llegaron ambas partes fue que a partir de este lunes 3 de noviembre permitirán el acceso de personal universitario para solventar los trámites jurídicos y administrativos que apremian a la institución relacionados con los procesos de entrega-recepción de las administraciones anteriores (de Carlos Barrera a Isidro Rogel y de Isidro Rogel a Patricia Zarza), además de que se deben llevar a cabo trámites vinculados a transparencia, rendición de cuentas y de aspectos jurídicos que se han detenido durante los primeros tres meses de la actual administración universitaria.
Por su parte, los integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) insistieron en su petición de modificar el nombre del inmueble por Edificio de Rectoría: Casa del Estudiante y plantearon la realización de foros de participación de la comunidad universitaria, con el propósito de que el legado del actual movimiento estudiantil perdure en este espacio arquitectónico.
Ante ello, las autoridades universitarias resaltaron que ante un cambio de denominación de nombre es necesario que se tome en cuenta la opinión de la comunidad uaemita, aunque ofrecieron instalar una placa alusiva al movimiento estudiantil en el Edificio Histórico de Rectoría para guardar en su memoria histórica el movimiento estudiantil y que permita reconocer el legado de la protesta universitaria de los últimos meses.
Asimismo, se instalará una Comisión multidisciplinaria para la debida integración del proyecto de espacios culturales que habrán de sumarse a las funciones administrativas y culturales actualmente asignadas al espacio, es decir, se integrarán mesas de trabajo permanentes para dar seguimiento a la realización del Centro Cultural Universitario.
Finalmente, la Máxima Casa de Estudios de la entidad mexiquense aseveró que este es un momento histórico, en el que la voluntad y la confianza mutua permitirán trazar el nuevo rumbo para la bicentenaria institución.
(Foto: cortesía)
|
Categoría: Educación |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 196 |