retoman-las-instalaciones-en-fapur-de-la-uaem-argumentan-paristas-que-se-rompieron-acuerdos

Retoman las instalaciones en FaPUR de la UAEM; argumentan paristas que se rompieron acuerdos

Martha Romero 

La autodenominada asamblea Murciélagxs de la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FaPUR) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), de nueva cuenta tomó las instalaciones de este espacio académico y argumentó que es por la violación de los acuerdos del paro parcial establecidos en las votaciones del 11 y 12 de agosto, por lo que se mantendrán las clases virtuales durante el resto de la semana.

A través de un comunicado, señaló que esta medida es “en defensa de la seguridad de estudiantes, administrativos y docentes”, pues ha priorizado el diálogo como herramienta fundamental para garantizar los derechos de la comunidad, por lo que darán por concluido el paro el próximo lunes 25 de agosto.  

Resaltó que darán atención de los objetivos comunitarios por parte de la Asamblea Murciélagxs y la Rectoría en los próximos cuatro días hábiles, ya que la gestión del encargado de despacho de la dirección de la Facultad ha sido deficiente, con lo que se ha evidenciado su falta de apoyo en las demandas colectivas necesarias para tener equipamiento, infraestructura y planeación académica eficiente y de calidad.

Refieren que, ante las omisiones administrativas y la falta de compromiso de las autoridades, cuyo manejo ha obstaculizado el proceso de negociación y el bienestar colectivo fapureño, la asamblea dará seguimiento al diálogo establecido con la rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, Martha Patricia Zarza Delgado.

Por ello, en estos días se llevarán a la brevedad diálogos y acuerdos a través de mesas de trabajo para atender las demandas pendientes, darán atención a la infraestructura y solicitudes del pliego petitorio, por lo que gestionará soluciones concretas a las necesidades urgentes de la comunidad.

Añadió que la asamblea Murciélagxs trabaja a favor de la comunidad al buscar acciones tangibles y hechos concretos para un excelente regreso a clases presenciales, ello a través de la continuidad a la gestión de demandas en infraestructura que ya están siendo atendidas por parte de Rectoría a partir del diálogo llevado a cabo el pasado 9 de agosto de 2025.

“La asamblea reafirma su compromiso con la lucha organizada y pacífica, convocando a toda la comunidad a mantenerse unida en favor de todos frente a las negligencias administrativas y lograr una educación de alto nivel”, concluyó. 

Cabe señalar que por la mañana de este martes, algunos estudiantes se dieron cita a las afueras de la Facultad esperando a las autoridades universitarias para mediar la situación, sin embargo, los integrantes de la asamblea Murciélagxs anunciaron que podrían liberar las instalaciones a las 16:00 horas de este día.



Categoría:
Educación
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
369

Notas Relacionadas