reactivacion-de-las-clases-presenciales-en-fad-sujeta-a-que-uaem-rehabilite-las-instalaciones-dicen-paristas

Reactivación de las clases presenciales en FAD, sujeta a que UAEM rehabilite las instalaciones, dicen paristas

Martha Romero

Bajo la condición de que las autoridades universitarias concluyan los trabajos de rehabilitación en el edificio, abastecimiento de material médico e instalación de pantallas y sistema de audio, además de la definición de diversos temas administrativos, la asamblea Cocolitos FAD de la Facultad de Arquitectura y Diseño, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) informó que esta semana podría levantarse el paro y entregar las instalaciones.

A través de un comunicado con el recuento de las últimas mesas de trabajo realizadas hasta el momento, indicó que esta semana habrá otra reunión con autoridades de la UAEMex para definir una fecha tentativa de levantamiento del paro, pero considerarán un tiempo necesario para permitir el regreso de los alumnos que no son oriundos de la ciudad de Toluca.

Reiteró que, si no existen más inconvenientes que frenen los trabajos o el avance en el cumplimiento de sus exigencias, en el transcurso de esta semana podrían entregar el espacio académico tanto en condiciones favorables como con avances significativos.

Tras aseverar que la asamblea trabaja para garantizar un regreso a clases presenciales digno, recordó que el pasado 16 de agosto se programó una mesa de trabajo para tratar el tema de la entrega de las instalaciones, misma que se canceló por lo hechos ocurridos en la Facultad de Ingeniería, cuando varios estudiantes ingresaron con la intención de desalojar a los paristas.

Refirió que posteriormente definieron el 24 de agosto para ceder el recinto bajo la condición del cumplimiento de los puntos pendientes por resolver, peticiones de las que solo hubo un avance mínimo debido a la mala gestión por parte de los administrativos, quienes obstaculizaron el avance porque se negaron a permitir el acceso a diversas áreas de la facultad.

Señaló que el 29 de agosto, en una reunión con la Consejería Jurídica, les informaron que existían rezagos en el mejoramiento de internet, que el departamento de obra universitaria no había concluido diversas faenas, no trabajaron para garantizar la asistencia de los alumnos durante el periodo de mediación tecnológica, no dieron prórroga de entrega de trabajos para la comunidad estudiantil y no se había entregado del sistema de audio prometido.

“En esa fecha se les indicó a las autoridades universitarias que la entrega de instalaciones y levantamiento de paro de actividades se realizará siempre y cuando se cumplan y culminen los no negociables. No se permitirá un regreso a clases apresurado”, concluyó.


(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Educación
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
568

Notas Relacionadas