El gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez presentó ante autoridades escolares de todo el país el Sistema de Gestión Educativa (SIGEMS), una plataforma tecnológica de control escolar habilitada en el Estado de México que contribuye al fortalecimiento de la gestión educativa y que consolida a la entidad como referente nacional en innovación en la materia.
Se trata de una herramienta en línea disponible las 24 horas. A las y los estudiantes les permite consultar calificaciones, conocer un diagnóstico de su perfil profesional. A los directivos les ofrece reportes sobre el perfil de la comunidad estudiantil, administración de recursos financieros y seguimiento de actividades académicas, como agendas y programación de tareas.
En tanto, los supervisores integran y actualizan la información en la plataforma, desde el estado de la infraestructura escolar y medidas de prevención de riesgos, hasta el registro de la matrícula por zona y sus movimientos en tiempo real.
El desarrollo e implementación de esta herramienta fue impulsado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, quien ha promovido la modernización de los procesos académicos y administrativos con un enfoque humanista, transparente y orientado al bienestar.
Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior estatal, presentó esta herramienta durante la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (SINBANEM), realizada en Pachuca, Hidalgo, acto encabezado por Tania Rodríguez Mora, Subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP.
En este encuentro, el Estado de México se posicionó como punta de lanza por su aportación a la propuesta de criterios básicos de registro escolar, movilidad estudiantil y política de retorno escolar, iniciativa que refuerza la articulación nacional y promueve una educación más flexible y con mejores oportunidades para las y los jóvenes del país.
Asimismo, durante la sesión se revisaron los avances del Plan Integral de la Educación Media Superior, que incluye acciones relevantes como la Campaña Anticorrupción en Educación Media Superior, la propuesta de convenio para fortalecer la planeación estatal, los resultados preliminares de la campaña ‘Te extrañamos en el salón’ 2025-II, así como los nuevos mecanismos de acceso al bachillerato y los avances del Programa República de Lectores.
El Sistema de Gestión Educativa (SIGEMS) ya se encuentra habilitado para toda la entidad en el enlace: https://sigems.edugem.gob.mx/, y se busca su implementación a nivel nacional para el monitoreo, gestión y control de las actividades en todos los niveles educativos.
(Foto: Especial Portal)
|
Categoría: Educación |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 53 |