Martha Romero
La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Martha Patricia Zarza Delgado, presentó el ‘Plan de Acciones Inmediatas (PAI), 140 días’ para la concordia y confianza universitaria, herramienta digital donde se podrá consultar el estatus de las peticiones recibidas desde el inicio de la actual administración universitaria y dar seguimiento transparente a cada avance, además de anunciar la creación de la Coordinación de Atención a la Comunidad Estudiantil que dará respuesta directa y especializada a las necesidades universitarias.
Detalló que el PAI es un ejercicio único y sin precedente en la Universidad con base en las mesas de diálogo, las demandas de la comunidad, las jornadas de comparecencia y lo establecido en el programa de la transformación universitaria, sistematizaron todos los pliegos petitorios y los incorporaron a una plataforma digital que permite dar seguimiento y atención de manera pública a las demandas de los 55 espacios académicos y que se traducen en dos mil 320 acciones que demanda la comunidad de manera clara y propositiva, de las que 920 corresponden al corto plazo y serán atendidas durante 140 días.
Refirió que a cada solicitud se le asignó un folio y un área responsable para garantizar seguimiento transparente, además de que las acciones se dividen según su temporalidad, es decir, algunas ya fueron atendidas de forma inmediata y otras se proyectan en el corto, mediano y largo plazo, y el plan se sustenta en seis pilares administración universitaria al servicio de la comunidad; estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal; dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo; investigación y desarrollo académico de excelencia; cultura y deporte, así como incidencia y reconocimiento social.
Zarza Delgado añadió que, para garantizar la rendición de cuentas, estarán publicando informes de avances cada 15 días en el sitio web PAI 140 días, con registro abierto y verificable, además de la conformación de equipos de atención, uno en Toluca y otros en distintas zonas de interés para la comunidad, con el propósito de atender de forma cercana las necesidades de los distintos espacios universitarios.
Sobre las peticiones por tipo de espacio académico, expuso que mil 493 corresponden a escuelas y facultades, 374 a centros universitarios, 234 a unidades académicas profesionales, 113 a planteles de la escuela preparatoria y 32 a institutos; de las que mil 400 serán realizadas a mediano y largo plazo, mientras que las 920 restantes entrarán dentro del PAI 140 días.
Sobre la Coordinación de Atención a la Comunidad Estudiantil dijo que será una respuesta directa para fortalecer la comunicación, atención, gestión y acompañamiento estudiantil, funcionará como un puente empático y eficaz entre la comunidad estudiantil y autoridades universitarias, y su misión es brindar atención integral a necesidades, problemáticas y propuestas con una perspectiva humanista.
Finalmente, señaló que cubrirá a los 55 espacios de la Máxima Casa de Estudios de la entidad y como parte de los canales de contacto se habilitará un correo institucional, además de redes sociales y plataformas digitales para resolver dudas, recibir comentarios y mantener una comunicación directa con el estudiantado, personal académico y administrativo.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Educación |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 283 |