mas-del-90-de-estudiantes-piden-regresar-a-clases-en-cu-encapuchados-los-agreden-y-por-la-fuerza-retienen-las-instalaciones

Más del 90% de estudiantes piden regresar a clases en CU; encapuchados los agreden y por la fuerza retienen las instalaciones

Martha Romero 

La crisis política aún prevalece al interior de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), lo que ha permitido que de manera parcial 38 de 55 espacios académicos iniciaran con clases presenciales el pasado 5 de agosto, mientras que cinco espacios que se mantenían en paro y con la toma de las instalaciones lo harán este lunes 18 de agosto de manera presencial, dos más de manera virtual y uno más lo hará hasta el martes.

Sin embargo, el anuncio de clases será bajo la modalidad en línea no agrado a algunos alumnos, tal es el caso de la Facultad de Ingeniería, quienes exigieron que sean de manera presencial, por lo que este sábado se presentaron en las instalaciones de este espacio académico para entablar un diálogo con los alumnos que mantienen tomadas las instalaciones y solicitarles entregarlas.

Ante la negativa de los paristas, la tensión se agudizó y un grupo de estudiantes ingresó por la fuerza, lo que derivó en enfrentamientos, la suspensión del diálogo con las autoridades universitarias y un intercambio de comunicados entre colectivos universitarios.   

Tras un intento de diálogo y ante la negativa de abrir el inmueble, un grupo de estudiantes decidió cortar la malla ciclónica con cizallas e ingresaron a la fuerza, sin embargo, los paristas rociaron a los otros estudiantes con un extintor, por lo que un joven resultó lesionado, mientras que en el exterior del espacio académico se mantenía la confrontación verbal entre los dos grupos.

Los alumnos que ya desean volver a clases presenciales explicaron que en días recientes se llevó a cabo una votación en la que más de mil 400 estudiantes se pronunciaron por regresar a los salones y a los laboratorios.

Este ingreso forzado obligó la intervención de las autoridades universitarias, por lo que el secretario de Gobernanza Universitaria, Jorge Vásquez Caicedo arribó al espacio universitario para intentar instalar una mesa de negociación y encontrar en consenso alternativas para garantizar el derecho a la educación de su estudiantado.

Convocó a evitar acciones que vulneren la seguridad de cualquier miembro de la comunidad universitaria, reiterando el compromiso de garantizar el derecho a su formación universitaria mediante mecanismos como la mediación tecnológica o la búsqueda de sedes alternas.

Sin embargo, después de tres horas en las que no llegaron a ningún tipo de acuerdo y ante la falta de condiciones, se levantó la mesa de diálogo, por lo que el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) mantendrá la toma de Ciudad Universitaria.

Cabe señalar que dicha acción motivo que el EEU cancelará la mesa de trabajo con la rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, donde entregarían el pliego petitorio general, ello por temas de seguridad y hasta nuevo aviso. 

Además, estudiantes de la Facultad de Humanidades, de Artes, así como de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) han convocado a su comunidad estudiantil para protestar este lunes y recuperar de manera pacifica sus respectivos espacios académicos.


Categoría:
Educación
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
296

Notas Relacionadas