formaliza-la-rectora-de-uaem-acuerdo-para-evitar-represalias-vs-paristas

Formaliza la rectora de UAEM acuerdo para evitar represalias vs paristas

Martha Romero 

La rectora de la Universidad Autonoma del Estado de México (UAEMex), Martha Patricia Zarza Delgado presentó al Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) la Iniciativa de Acuerdo Interinstitucional "Universidad sin Represalias", documento que busca sentar las bases del principio de no represalia hacia integrantes del movimiento estudiantil, con lo que se fortalece la confianza, el respeto a los derechos universitarios, así como la construcción de mecanismos institucionales de protección y diálogo.

Durante la segunda mesa de trabajo y como parte de los acuerdos para avanzar en la resolución del conflicto que actualmente enfrenta la Máxima Casa de Estudios de la entidad mexiquense, la rectora reiteró que en su administración no se criminalizara ni se estigmatizara al estudiantado por ejercer su legítimo derecho a la protesta pacífica y al debate crítico.

"El objetivo de este documento es garantizar que ninguna persona integrante del movimiento estudiantil sea objeto de represalias directas o indirectas, sanciones, hostigamiento o discriminación derivadas de su participación en acciones de protesta en el ejercicio de sus derechos universitarios, asegurando la libre expresión, la participación política y la integridad académica, social y psicológica", añadió.

Zarza Delgado expuso que dicho plan consta de acciones inmediatas con una declaratoria institucional de no represalia y que prevé algunas especificaciones, por lo que en las acciones a corto plazo se buscará que en una primera instancia a través de un Comité de Verificación y Acompañamiento, se de protección de trayectorias académicas, atención psicoemocional y escucha activa.

Añadió que a mediano plazo se contempla la revisión de reglamentos para blindar la participación estudiantil, mecanismos de diálogo permanente y segura; mientras que a largo plazo se implementará la capacitación y sensibilización a personal directivo, docente y administrativo, en monitoreo y evaluación participativa, así como el registro y reparación de casos comprobados de represalia.

Por su parte, el EEU pidió acciones inmediatas y garantías reales contra represalias, por lo que propuso emitir un decreto rectoral vinculante de no represalias como un documento vinculante para asegurar que no se les apliquen sanciones académicas, la expedición de indultos o amnistías académicas al portador para evitar afectaciones en reinscripciones o trayectoria.

Además, la conformación de un Observatorio General de No Represalias, así como comités internos en cada espacio universitario con el fin de emitir medidas de recomendación para académicos y que sean vinculantes, mismos que deben estar conformados por estudiantes y defensores de derechos humanos, así como la protección del anonimato y participación en comités de seguimiento.

Advirtieron que ya se han presentado actos de represalia, y las medidas propuestas hasta ahora responden al mediano y largo plazo.


Categoría:
Educación
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
306

Notas Relacionadas