estudiantes-exigen-cesar-paro-en-la-facultad-de-humanidades-desconocen-al-enjambre-estudiantil-unificado

Estudiantes exigen cesar paro en la Facultad de Humanidades, desconocen al Enjambre Estudiantil Unificado

Martha Romero 

Mientras espacios como la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) han informado que sus instalaciones serán entregadas a la brevedad, y la próxima semana iniciarán clases presenciales, la comunidad estudiantil de la Facultad de Humanidades ha externado su preocupación porque temen que los paristas pongan en riesgo el semestre 2025B, ya que no ven avances para entregar las instalaciones.

En el caso de la Facultad de Economía, a través de un comunicado dirigido a la comunidad estudiantil, académica y administrativa, les informaron que el día de hoy, lunes 25 de agosto, a las 17:00 horas la asamblea estudiantil hará entrega de las instalaciones.

Detalla que en coordinación con la administración central y los integrantes de la asamblea estarán realizando trabajos de mantenimiento y limpieza que permitan el regreso a clases presenciales a partir del martes 2 de septiembre. Mientras tanto, las clases continuarán en línea del 25 y hasta el 30 de agosto.

Comunidad estudiantil de la Facultad de Humanidades contra discurso de paristas

En el caso de la Facultad de Humanidades, la asamblea externa se pronunció ante la prolongada toma de instalaciones, pues si bien reconocen que la movilización estudiantil permitió visibilizar problemáticas reales dentro de la facultad, consideran que ya no representan a la mayoría del estudiantado porque vulnera su derecho a la educación y al aprendizaje presencial.

A través de un comunicado dirigido a la comunidad estudiantil, externaron que el discurso de algunos grupos paristas que han expresado que están dispuestos a perder el año escolar, refleja una postura que desconoce la voz de quienes exigen el regreso inmediato a las aulas, ya que creen firmemente que los problemas de la facultad deben resolverse mediante el diálogo, la negociación y el respeto al disenso, y no a través de imposiciones ni decisiones unilaterales que afectan a toda la comunidad.

"Si bien reconocemos los avances y el trabajo realizado por los compañeros paristas para visibilizar problemáticas legítimas en nuestra facultad, también afirmamos que sus métodos y decisiones ya no representan a la totalidad de la comunidad estudiantil de Humanidades. Por ello, desconocemos al Enjambre Estudiantil Unificado y a la Asamblea Estudiantil de la Facultad de Humanidades como representantes de nuestras inquietudes, ya que han dejado de incluir a una parte importante del alumnado en sus decisiones", resaltaron.

Dijeron reconocer que las demandas expresadas por el movimiento estudiantil son legítimas y necesarias, pero la manera en que se han gestionado ha resultado inviable porque las decisiones tomadas han afectado directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes son parte fundamental de la vida académica y operativa de la facultad, ya que la interrupción de clases y procesos académicos ha perjudicado la formación, el trabajo y el desarrollo de actividades en toda la comunidad universitaria.

Asimismo, destacaron las actitudes de hostigamiento y descalificación hacia quienes expresan su intención de retomar las actividades presenciales que reflejan una postura excluyente, que limita el respeto a la diversidad de opiniones y obstaculiza la posibilidad de establecer un diálogo constructivo con las autoridades.

Finalmente, indicaron que como humanistas y universitarios, exigen que se respete su derecho a la educación, a la libertad y a la participación democrática, además reiteraron su compromiso con la defensa del derecho a la educación y con el regreso inmediato a las aulas, por lo que invitaron a la comunidad estudiantil a mantenerse unida y vigilante, porque sólo juntos podrán construir una Facultad de Humanidades más justa, plural e incluyente.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Educación
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
615

Notas Relacionadas