Martha Romero
Alicia Sarmiento Velásquez, Nadia Nancy Hernández Pichardo y Martha Isabel Ángeles Constantino aspiran a ocupar la dirección de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).
La elección se llevará a cabo de manera interna el próximo martes 28 de octubre, por lo que la comunidad universitaria de ese espacio académico tendrá la responsabilidad de elegir a su próxima directora.
Alicia Sarmiento es profesora de la Licenciatura en Ciencias Políticas. Fue subdirectora académica durante la gestión de Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, exsecretario de la pasada Rectoría. Es maestra en Administración Pública y Gobierno por la UAEMex, con experiencia en docencia y gestión institucional.

Nadia Nancy Hernández es profesora de la licenciatura en Ciencias Políticas. Es coordinadora de Investigación y Estudios Avanzados de la FCPyS, con experiencia en proyectos sobre políticas públicas, participación ciudadana y gobernanza universitaria.
Martha Ángeles Constantino es profesora-investigadora en temas de salud pública, políticas sociales y cultura democrática de género. Ha publicado estudios sobre salud mental, envejecimiento, desigualdad y financiamiento informal de la salud, y ha colaborado con universidades de México y Cuba. Forma parte del Consejo Ciudadano del Sistema Mexiquense de Medios Públicos.
El registro se llevó a cabo el pasado lunes, por lo que será hasta el 23 de octubre cuando las tres aspirantes presenten sus propuestas a la comunidad universitaria de manera directa, a través de folletos informativos, cuadernos, carteles y difusión a través de medios electrónicos creados exclusivamente para la jornada mismos que se cerrarán al término del día 23.
La convocatoria prohíbe el uso de cuentas personales, símbolos universitarios o actividades no reguladas, además de que no habrá debates durante este periodo con el firme propósito de mantener un ambiente académico y de respeto institucional.
La auscultación cualitativa, que consiste en recabar opiniones y valoraciones de la comunidad sobre las aspirantes, se realizará el 27 de octubre, mientras la auscultación cuantitativa y la votación será el 28 de octubre, de 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas.
Los resultados oficiales se publicarán el mismo 28 de octubre en las mamparas de la FCPyS y en las redes sociales institucionales, con lo que concluirá el proceso electoral.
(Foto: Especial Portal)
|
Categoría: Educación |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 667 |