Martha Romero
La Asamblea Universitaria que encabeza el paro que inició el pasado 29 de abril con las Facultades de Humanidades y Artes, acordó desconocer al actual encargado de despacho de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Isidro Rogel Fajardo.
A través de una carta firmada por integrantes de la comunidad universitaria, quienes se dicen comprometidos con los principios de legalidad, transparencia y autonomía que deben regir a la Máxima Casa de Estudios de la entidad, resaltaron que esta postura surge derivado de diversos hechos que comprometen la legitimidad de su encargo y contradicen el espíritu democrático que debe prevalecer en una institución pública de educación superior.
Resaltaron que dicha determinación se debe a que fue seleccionado a puerta cerrada sin escuchar las voces de la comunidad estudiantil que actualmente sigue exigiendo sus derechos.
Asimismo, dijeron, su nombramiento responde a intereses que buscan perpetuar un proyecto autoritario e ilegítimo, por lo que esta figura no representa una solución transitoria, sino que constituye una imposición disfrazada y diseñada para mantener el control político de la UAEMex mediante mecanismos ajenos a los valores de la comunidad.
Por ello, reiteraron que el proceso de designación de autoridades universitarias debe caracterizarse por la legalidad, la rendición de cuentas y la participación activa de la comunidad, por lo que cualquier ejercicio contrario trasgrede la confianza institucional y profundiza la crisis de representación que atravesamos.
Refirieron que el actual encargado de despacho ha realizado declaraciones falsas ante medios y sectores de la comunidad, pues ha asegurado que se ha abierto un diálogo con distintos espacios universitarios, como el pasado 15 de mayo con las facultades de Ciencias, Ciencias Agrícolas, Medicina Veterinaria y Zootecnia del Campus El Cerrillo, así como a la comunidad de la Facultad de Turismo y Gastronomía campus El Rosedal, cuando en realidad dicho diálogo nunca ha existido de manera efectiva ni representativa.
Finalmente, reiteraron que por estas razones desconocen la autoridad moral y política del actual encargado de despacho, e instaron a las autoridades correspondientes y a la sociedad en su conjunto a mantenerse vigilantes, exigir transparencia y respaldar los esfuerzos legítimos por rescatar la autonomía universitaria para restablecer un gobierno universitario verdaderamente democrático y plural.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Educación |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 448 |