recuperacion-economica-sostenida-durante-4-anos-preve-luis-velasco

Recuperación económica sostenida durante 4 años, prevé Luis Velasco

Leonor Sánchez

El expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el Estado de México, José Luis Velasco Lino, anticipó un cierre de año con crecimiento de 0%, y afirmó que “en este 2025 habrá que apretarse el cinturón”.

No obstante, previó para los siguientes 4 años un crecimiento sostenido, para los cuales se debe anticipar y planear. “Hay que pensar que siempre hay algún momento en que se toca fondo y a partir de ahí planear para los que vendrán”.

El profesor de la Universidad Autónoma del Estado de México en la Facultad de Contaduría y Administración consideró que, aunque en este 2025 México está “tocando base”, a partir de 2026 y hasta 2029 será clara la reactivación económica para el país, gracias a la llegada de inversiones.

“Siguen llegando inversiones tanto del socio comercial más importante, como lo es Estados Unidos, así como de otros países, incluyendo China”.

El especialista en comercio internacional, indicó que la ubicación geográfica del país incide favorablemente para la llegada de nuevas inversiones.

Cabe señalar que para 2025 se proyectó una desaceleración global con tasas rondando 3.0% o 3.3%, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), institución que prevé para México un crecimiento débil y cercano al 1%, aunque con incertidumbre debido a factores como las políticas comerciales de Estados Unidos y la consolidación fiscal interna.

En tanto, la proyección de la Secretaría de Hacienda señala un crecimiento de 1% para el cierre de 2025, con un incremento proyectado a 2.3% para el siguiente año.

Velasco Lino auguró mejores condiciones para los siguientes años, gracias a la llegada de inversiones, sin embargo, instituciones como el Banco de México, prevén que la inversión se mantenga débil por la elevada incertidumbre.


(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Economía y Trabajo
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
414

Notas Relacionadas