Martha Romero
En el marco del Día del Maestro en México, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) del Valle de Toluca estima que la derrama económica generada por esta celebración en el Estado de México sea de 216 millones de pesos en el Estado de México, de los que 86 millones corresponden a los municipios del Valle de Toluca.
Los sectores con mayor dinamismo durante esta celebración incluyen, entre otros, restaurantes, salones de eventos, comercios de electrónicos, electrodomésticos, artículos de vestir, accesorios personales, alimentos, flores y bebidas, además que el gasto por maestro oscila entre 650 y 850 pesos en promedio durante esta fecha.
En este contexto, el presidente de la Canaco Servytur, Fernando Reyes Muñoz, destacó que el Día del Maestro trasciende su propósito inicial de reconocimiento a la labor educativa para convertirse en un motor de reactivación económica, por lo que sectores como el comercio, la gastronomía y los servicios se benefician significativamente, demostrando el vínculo entre la educación y el desarrollo productivo del país.
Refirió que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 28% ejerce en primaria, 20% en secundaria, 12% en preescolar y 40% en educación media superior y superior, atendiendo a más de 258 mil planteles educativos a nivel nacional, por lo que esta celebración, instituida en 1918, rinde homenaje a quienes representan un pilar en la formación de las nuevas generaciones.
Reyes Muñoz reiteró el reconocimiento a la comunidad docente por su invaluable contribución, pues su trabajo no sólo fortalece el sistema educativo, también sienta las bases para un futuro más próspero, por lo que el sector empresarial reafirmó su compromiso de seguir apoyando iniciativas que, como ésta, fomentan el crecimiento económico local.
Finalmente, externó un agradecimiento público a todas las y los maestros del país, cuya entrega y profesionalismo son esenciales para la transformación social y el desarrollo sostenible de México e invitó a los consumidores a comprar en los comercios formales, legales y establecidos para garantizar la calidad de los productos y servicios.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Economía y Trabajo |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 213 |