preparando-el-edomex-para-competir-globalmente-en-inversion-gobernadora

Preparando el Edomex para competir globalmente en inversión: gobernadora

Marisela González 

Con el fin de posicionar al Estado de México como un líder en la atracción de capitales, innovación y empleos de calidad, se instaló el Comité Promotor de Inversiones. Este nuevo organismo está conformado por representantes de empresas nacionales e internacionales, así como por autoridades de los tres niveles de gobierno.

“En apenas dos años de gobierno hemos roto paradigmas del pasado y estamos construyendo un modelo de desarrollo inclusivo, donde todos encuentren oportunidades de crecimiento. Los números hablan por sí solos: 1.9 millones de mexiquenses han salido de la pobreza”, destacó Gómez Álvarez.

La creación del Comité se alinea con el Plan México, precisó la gobernadora, pues el organismo busca impulsar la inversión sostenible y responsable. Su función principal será facilitar y dar seguimiento a los proyectos de inversión, sirviendo como un foro de diálogo directo entre el sector privado, el gobierno y las instituciones académicas.

Gómez Álvarez destacó que este comité será un espacio de confianza para el análisis y la atención estratégica de la inversión en la entidad, garantizando que todos los procesos sean transparentes y legales.

"Tenemos los elementos, tenemos un gran equipo y estamos preparados para competir globalmente, por ello este es nuestro momento histórico", afirmó.

Las funciones clave del Comité son: analizar las necesidades de inversión del estado, proponer líneas de acción que se alineen con el Plan México, identificar y eliminar los obstáculos que complican la inversión y potenciar las ventajas competitivas y comparativas del Estado de México.

La gobernadora reconoció que el gobierno tiene el reto de mejorar la infraestructura, los servicios públicos y la seguridad para fortalecer la confianza de los inversionistas. "En el Estado de México perseguimos un objetivo muy claro: hacer que quien invierta vea que es más sencillo, que es más seguro y que sea más justo para todos los actores involucrados", concluyó.

Por su parte, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, destacó que la iniciativa fortalecerá la presencia de la entidad a nivel nacional e internacional, al incrementar los flujos de inversión que de septiembre 2023 a julio 2025 contabilizan 140 mil 155 millones de pesos de inversión nacional y 10 mil 537 millones de dólares de inversión extranjera total.

Además, llamó a todos los empresarios nacionales e internacionales, para que vean en el territorio mexiquense un terreno fértil para detonar sus proyectos, un lugar donde la confianza, el talento y la visión de largo plazo se convierten en motores de éxito.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Economía y Trabajo
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
753

Notas Relacionadas