para-reconocer-el-trabajo-resiliencia-y-responsabilidad-del-sector-privado-entregan-galardon-empresarial-concaem-2025

Para reconocer el trabajo, resiliencia y responsabilidad del sector privado, entregan galardón empresarial Concaem 2025

Martha Romero 

Para reconocer la resiliencia, crecimiento económico, proyección de inversiones y generación de empleos que han logrado las unidades económicas a lo largo del último año, el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) entregó por segundo año consecutivo el Galardón Empresarial Concaem 2025.

Mauricio Massud Martínez, presidente de Concaem señaló que se trata de un ejercicio que busca distinguir las buenas prácticas empresariales, así como dar muestra de que se tiene en el Estado de México un sector empresarial formal, fuerte, unido y responsable.

Añadió que con satisfacción reconocen a sus agremiados porque, así como señalan con firmeza lo que debe corregirse, también aplauden las buenas prácticas, reconocer los esfuerzos genuinos por mejorar las condiciones de vida de sus colaboradores, reducir la huella ambiental, ser incluyentes, tener una visión amplia y de largo plazo, por arriesgarse a conquistar nuevos mercados y por atender con responsabilidad al entorno social donde cada empresa opera.

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre Stefano reconoció a Concaem como el representante del sector empresarial mexiquense, a la cultura del esfuerzo, así como a las micro pequeñas y medianas unidades económicas que sostienen la economía del país y generan siete de cada 10 empleos, lo que debe ser la constante.

Por ello, invito a los empresarios del Estado de México a sumarse al Plan G32 que tiene por objetivo detonar crecimiento económico, apoyar a las pequeñas y medianas empresas, así como fortalecer cadenas de valor con enfoque regional, mismo que será lanzado a nivel nacional el próximo 4 de septiembre.

Cabe señalar que en el encuentro fueron entregadas 12 categorías a empresas seleccionadas de un comité bajo un esquema de análisis de resultados, responsabilidad social y compromiso con la comunidad. 

Las categorías fueron excelencia empresarial, responsabilidad social y ambiental, impacto financiero, municipio impulsor del desarrollo económico, desarrollo humano y servicios inclusivos, empresa inspiradora, industria innovadora, crecimiento y proyección, comercio ético y responsable, industria con visión sostenible, empresa de impacto global y visión empresarial de futuro.


Categoría:
Economía y Trabajo
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
196

Notas Relacionadas