empresarios-piden-suministro-del-liquido-para-no-afectar-a-la-poblacion

Empresarios piden suministro del líquido para no afectar a la población

Orlando Salinas Cesáreo 

Ante la clausura de tomas clandestinas y pozos de agua en el Estado de México, empresarios de la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM), señalaron que este sector resultaron afectados, por lo que pidieron a las autoridades garantías en el suministro del líquido para no afectar más a la población.

Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la UNIDEM celebró las acciones de la Fiscalía junto a fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno. para terminar con el lucro del vital líquido, sin embargo consideró que la operación debió hacerse de forma gradual.

“El robo de agua en el Estado de México era un problema que sin duda se tenía que resolver, no hay nada peor que se lucre con el agua y que a las familias y empresas les llegue con sobre precio, esto porque algunas bandas utilizan esa situación para ganar dinero indebidamente”.

De acuerdo a los empresarios, el operativo contra el huachicol en 48 municipios que clausuró al menos 51 pozos y 138 tomas clandestinas, afectó clínicas, hospitales públicos y privados así como empresas que benefician a millones de habitantes.

Detallaron que los principales municipios que resultaron afectados fueron Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla, Coacalco y Tultitlán donde señalaron que se puede generar un problema de salud principalmente en clínicas y hospitales.

“Ya desde el viernes, algunas empresas en Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla, Coacalco y Tultitlán, principalmente, empezaron a reportarnos que no contaban con agua, esto debido a que no disponen con tomas fijas conectadas a los sistemas de agua municipales o sistemas concesionados, es por ello que deben de comprar el líquido transportado en pipas y que es extraído de pozos particulares”, comentó.

Agregaron que muchas fábricas sobre todo las pequeñas y medianas, requieren agua potable para sus procesos productivos y la mayoría la adquieren por medio de pipas.

“Las empresas que se dedican al giro de alimentos, si no tienen agua, deben dejar de funcionar, porque si no se limpian los pisos y superficies, no se cuenta con el grado alimenticio que pide la Secretaría de Salud”.

El director general de UNIDEM indicó que ante las clausuras también el desabasto provoca daños severos en el sector industrial y habitacional, por lo que se debe de buscar alternativas viables en corto plazo.

Comentó que ha mantenido contacto con personal de la Fiscalía y gobiernos municipales quienes han mostrado sensibilidad en busca de encontrar soluciones para evitar una crisis que lleve a problemas de salud, seguridad, empleo y en afectaciones a la cadena productiva.

Dijo que existe la alternativa de comprar agua que se cargue en municipios donde no aplica el operativo o también, traer agua de la Ciudad de México, Querétaro, Hidalgo o Morelos; sin embargo los choferes son amenazados con represalias a futuro.

Por último señalaron que se está trabajando en un diálogo con las autoridades para llegar a un arreglo y no se perjudique a la ciudadanía..


Categoría:
Economía y Trabajo
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
894

Notas Relacionadas