crea-secti-organismo-de-atencion-a-personas-lgbtttiq

Crea SECTI organismo de atención a personas LGBTTTIQ+

Con el objetivo de construir entornos escolares seguros y libres de discriminación, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología E Innovación (SECTI) del Estado de México presentó el Área de Atención a la Diversidad Sexual, un espacio que brindará orientación, acompañamiento y asesoría a personas LGBTTTIQA+ en el ámbito educativo.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la dependencia, destacó que el nuevo organismo forma parte del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI) y representa un compromiso con el respeto a los derechos humanos y la dignidad de estudiantes históricamente marginados. 

“La Nueva Escuela Mexicana reconoce que cada estudiante, con su historia, su identidad y su forma de ser, tiene derecho a aprender en libertad y sin miedo”, enfatizó.

Además de atención personalizada, el área apoyará en trámites administrativos como la corrección de certificados educativos por reconocimiento de identidad de género, en apego a la normatividad vigente.

En el evento, Elsa Lourdes Fuerte Robles, directora del CONEBI señaló que la nueva oficina busca promover el bienestar emocional y social de la comunidad escolar. “Queremos que las escuelas sean espacios seguros para todas, todos y todes”, expresó.

En este marco, también se dieron a conocer el Manual para Aprender a Vivir en Igualdad y la Guía para la Prevención de la Violencia y Discriminación hacia la Población LGBTTTIQA+ en el Ámbito Educativo del Estado de México 2025.

La presentación fue acompañada por la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, el diputado Israel Espíndola López, le diputade Meme Navarro; así como por colectivos LGBTTTIQA+, quienes celebraron que EL Gobierno del Estado de México impulse este tipo de acciones para atender de forma efectiva la violencia estructural que enfrenta esta comunidad.

La atención de este nuevo espacio se ofrecerá de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, en las instalaciones del CONEBI, con líneas de orientación disponibles en los teléfonos 722 167 2202 y 800 016 4667.

Con esta acción, el gobierno de Delfina Gómez busca consolidar una Nueva Escuela Mexicana basada en la inclusión, la equidad y el respeto a la diversidad.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Diversidad y Género
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
148

Notas Relacionadas